Representantes de la FNE, la CMF y la Escuela de Gobierno UAI abordaron la importancia de un marco regulatorio que fomente la innovación y garantice la libre y sana competencia en mercados altamente dinámicos.
El Foro del Sistema de Finanzas Abiertas es una instancia de participación público-privada que tiene como objetivo colaborar con la CMF en la implementación y desarrollo del Sistema de Finanzas Abiertas de la Ley N°21.521, Ley Fintec.
El Gobierno Regional de Valparaíso, junto a Universidad de Las Américas, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Viña del Mar, Universidad Andrés Bello e INACAP, presentaron oficialmente el Proyecto Región del Saber: Científicas y Científicos para el Futuro, iniciativa financiada con aportes del Fondo de Innovación para Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Valparaíso 2022, que se enmarca en el desarrollo de actividades vinculadas a la Semana de la Ciencia, con el propósito de promover en estudiantes y comunidades educativas de colegios de la zona, la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, con un enfoque hacia la equidad de género.
Distintas miradas desde el ámbito público, privado y académico se conocieron durante el espacio donde se conversó sobre el impacto de implementar ajustes impositivos a productos que se consideran nocivos para salud y que generan externalidades negativas como el tabaco, las bebidas azucaradas y el alcohol.
Escuela de Negocios UAI y Corporación Yunus se unen en Primer Encuentro de Emprendedores abierto a la comunidad
La aceleradora de negocios digitales Magical, junto a la Universidad Adolfo Ibáñez y BID Lab realizarán las AI Business Sessions, programa de formación que busca promover el diseño ético de algoritmos y sistemas automatizados en el uso de inteligencia artificial.
Fundación Chile, institución que presidía, expresó su agradecimiento y valoró "su calidez humana, sencillez, su energía, aporte y compromiso en el impulso del desarrollo sostenible de Chile".
Pionera en computación en nube y la universidad se adjudicaron la creación Data Observatory, organismo que impulsará un nuevo polo de desarrollo económico partiendo por los datos astronómicos que se generan en Chile.