Pese a la positiva campaña de vacunación realizada en nuestro país, lo cierto es que el teletrabajo llegó para quedarse. Bajo este escenario, es importante plantearse los desafíos que se vienen, y uno de ellos, será nuestra relación con las plataformas de videoconferencias, principalmente en las clases online.
Estamos en el momento quizás más complejo de la pandemia por SarsCov2, las cifras nos obligan a un nuevo esfuerzo cuando estamos cansados y afectados laboral, económica y desde nuestra salud mental. El número de personas que fallecen diariamente y la presión ya insostenible en las unidades de cuidados intensivos pareciera ya no afectarnos, como si defensivamente ya hubiéramos normalizado la muerte y el dolor.
En la conmemoración de un nuevo Día Mundial del Síndrome de Down, es importante relevar las mejoras en materia de inclusión en nuestro país, desde el reconocimiento de la diversidad a nivel educativo, laboral y comunitario, hasta el desarrollo de leyes que protegen a estos grupos que muchas veces presentan situación de vulnerabilidad. A pesar de esto, aún hay mucho camino por avanzar.
En la semana de la mujer, nuevamente han surgido diversas temáticas que se repiten año a año sin grandes cambios, terminado el mes de marzo se pone fin a la discusión pública y desaparecen los reportajes de la TV y diarios sobre las múltiples brechas que existen entre los hombres y las mujeres.
Numerosas han sido las empresas que tuvieron que reorganizarse para enfrentar la pandemia de COVID-19 y cuidar la salud de sus colaboradores.