"Ucrania ha acatado más del 90 por ciento de las recomendaciones establecidas por la Comisión Europea a tal efecto (la adhesión a la Unión Europea) y cuenta con una decisión justa por parte de la UE basada en los logros alcanzados", ha subrayado Zhovkva durante una reunión con el enviado especial del Ministerio de Exteriores de Grecia para Ucrania, Spyridon Lambridis, durante una reunión.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo ha anunciado este miércoles.
"El ministro Pistorius ha viajado a Ucrania para comprobar personalmente la situación actual y la efectividad del apoyo de Alemania. Al inicio de su visita ha depositado flores en el memorial de Kiev en memoria de los héroes del Maidán", ha publicado el Ministerio de Defensa alemán en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
La ONG cifra en más de 3.700 los edificios educativos dañados o destruidos durante la guerra
"Estoy indignada por el ataque perpetrado ayer contra un buque civil cuando entraba en el puerto de Pivdeni, en Odesa", ha manifestado la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, quien ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido y ha deseado una rápida recuperación a los heridos.
El presidente estadounidense asegura que Hamás y Putin pretenden "aniquilar la democracia".
Putin ha afirmado este martes durante un foro económico en Vladivostok que la contraofensiva ucraniana no está dando resultados --"no vamos a hablar ahora de si es un fracaso o no", ha matizado-- y ha asegurado que Ucrania está sufriendo "muchas" pérdidas. Moscú se ha esforzado durante estos meses por cuestionar los avances ucranianos y la capacidad militar del rival.
Rusia controlaba las conocidas como 'Torres Boika' desde el año 2015 y, según las autoridades ucranianas, las utilizaba desde el inicio de la invasión en febrero 2022 con fines militares, en concreto para colocar radares y como base para el aterrizaje de helicópteros.
"Desde que comenzó la contraofensiva, las pérdidas del enemigo han ascendido a las 66.000 personas y 7,6 millones de armas", ha dicho en una rueda de prensa, según informaciones de la agencia de noticias rusa TASS.
Zelenski ha visitado en la zona a brigadas que participan en la contraofensiva en el área, según ha indicado la Presidencia de Ucrania, que ha agregado que allí se ha reunido con el comandante de las Fuerzas de Tierra ucranianas, Oleksander Sirski.
La votación se ha saldado con 327 votos a favor --de los 450 escaños--, según ha revelado Yaroslav Zhelezniak, diputado de la facción Golos, quien ha manifestado en su cuenta en Telegram que la votación para confirmar a Umerov como nuevo ministro de Defensa tendrá lugar durante la jornada de este miércoles.
(EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre los primeros éxitos de la contraofensiva ucraniana."(Macron y Zelenski) han conversado sobre el estado de la contraofensiva y la situación en el terreno, donde las fuerzas ucranianas han registrado sus primeros éxitos", reza un comunicado de la Presidencia francesa.Además, Macron ha reiterado su determinación de seguir apoyando militar, económica e industrialmente a Ucrania a largo plazo para la recuperación de su soberanía.Ambos mandatarios han iniciado conversaciones de cara a un futuro acuerdo bilateral basado en los compromisos asumidos en la pasada cumbre de la OTAN en Vilna.Zelenski, por su parte, ha agradecido a Francia su apoyo en la implementación del plan de paz ucraniano y ha anunciado que las empresas francesas participarán en el próximo Foro de la Industria de Defensa de Ucrania.
En declaraciones a la agencia de noticias Ukrinform, Reznikov ha puesto así en valor la contribución del Estado, y ha rechazado la idea de que el Ejército ucraniano se nutra tan solo de las donaciones de voluntarios y terceros países
El expresidente ruso recalca que esto da a Rusia "una oportunidad" para "actuar contra todos" en la OTAN
Las fuerzas especiales de Ucrania atacan objetivos de la Flota del Mar Negro de Rusia en la península.
Un día después de que se confirmase de manera "clara", con análisis genéticos, que Prigozhin viajaba en el avión que se estrelló el pasado jueves en la región de Tver, Peskov ha defendido que se han seguido todos los "procedimientos legales" para completar el proceso de identificación.
Más de 9.500 civiles han perdido la vida en Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en febrero de 2022, según un balance actualizado de la ONU, que asume que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor" por la falta de acceso a algunas zonas y la imposibilidad de verificar todos los casos.
"Teníamos dos acuerdos: Ucrania, Turquía y la ONU; y otro acuerdo, el de Rusia, Turquía y la ONU", ha dicho Zelenski en una entrevista con medios africanos y cuyas citas han sido difundidas por su portavoz, Sergi Nikiforov.
"En Bajmut, nuestros defensores han estado controlando las entradas, salidas y el movimiento del enemigo a través de la ciudad durante varios días", ha informado este lunes la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, en su canal de Telegram.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reconocido que la situación es "bastante tensa", ya que existe una "amenaza de sabotaje" por parte del "régimen de Kiev". "Puede tener consecuencias catastróficas", ha advertido ante los medios, aunque ha garantizado que "se están tomando medidas" para contrarrestar la amenaza, según informa la agencia de noticias Interfax.