La Embajada rusa en Londres advierte de que el uso de armamento británico por parte de Ucrania involucraría a Londres en crímenes de guerra
La viceministra de Interior, Katerina Pavlichenko, ha dado dicha cifra según estimaciones de la Policía Nacional, auque ha matizado que debido a la cantidad de territorios todavía bajo ocupación rusa el "panorama no está completo".
La guerra es una idea nacional rusa", ha aseverado antes de matizar que "la idea nacional ucraniana es la paz".Así, ha matizado que durante más de cuatro meses, la gente de todo el mundo ha estado "viendo, escuchando y leyendo titulares sobre la guerra en Ucrania", según ha recogido la agencia Ukrinform.No obstante, ha incidido en que "se trata de una guerra que inició Rusia, que ha sido continuada por ellos y que no quieren que termine".
"La presión externa sin precedentes sobre Rusia y Bielorrusia está llevando a acelerar los procesos de unificación", ha aseverado, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.
En un discurso ante los líderes de la OTAN durante la cumbre de Madrid, el mandatario ha señalado que "si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo" bélico, Ucrania
En un comunicado tras una cumbre celebrada en Alemania, el G7 ha matizado que las ayudas ascienden ya a 14.000 millones (unos 13.200 millones de euros) para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global en pleno conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
"Hace apenas unas horas, nuestros colegas en Ucrania ha afirmado que un misil ha impactado en el centro de Kremenchuk, que hasta hace poco no había sufrido el impacto de la guerra. Un centro comercial ha sido golpeado y las autoridades creen que puede haber un gran número de civiles dentro", ha expresado el Dujarric en una rueda de prensa, añadiendo que "cualquier ataque que golpee un centro comercial es totalmente deplorable".
"La histeria se infla artificialmente respecto a la culminación del transporte a través de los puertos del mar Negro", ha criticado Putin en su intervención telemática durante una reunión del bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Moscú subraya que es posible un acuerdo de paz con Ucrania si cumple "todas" sus peticiones
El objetivo es que reciban más fondos para costear la primera recepción y registro de quienes llegan desde Ucrania buscando refugio tras la invasión rusa, al desbloquear 76 millones de euros para el Fondo de Migración y Asilo y comprometer el pago de otros casi 100 millones.
"No es algo masivo y difícilmente puede mejorar el espíritu de lucha del Ejército", ha zanjado el asesor del Ministerio de Interior, Vadim Denisenko, en una entrevista en la televisión ucraniana que recoge la agencia de noticias Ukrinform.
En el marco del foro empresarial BRICS --Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica--, el mandatario ruso ha lamentado que los empresarios de estos países tienen que hacer frente a la gestión macroeconómica "irresponsable" de Occidente, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
Así lo han acordado este lunes los Veintisiete, en la extensión anual de las sanciones que se pusieron en marcha en 2014 tras la anexión de Crimea por parte de Rusia. La medida afecta a las importaciones de productos originarios de Crimea o Sebastopol y a las inversiones financieras o de infraestructuras y servicios turísticos en dicha península.
GRTgaz ha explicado que en los primeros cinco meses del año el flujo de gas desde Alemania había caído más de un 60 por ciento en términos interanuales. A principios de año, ya rondaba los 60 gigavatios hora, apenas un 10 por ciento de la capacidad que se le presupone a esas instalaciones.
"El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha empleado ya una cuarta parte del poder de su Ejército solo para hacerse con una pequeña porción de territorio a costa de 50.000 muertos o heridos", ha explicado el almirante en declaraciones recogidas por Sky News.
Moscú afirma que entre los muertos figuran más de 200 "mercenarios" llegados desde EEUU
El programa de visados entrará en vigor el próximo 1 de julio, tal y como ha informado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
Tras la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas, el jefe político de la OTAN ha defendido un "nuevo modelo de fuerza", que cuente con más tropas en alerta y fuerzas específicas "preasignadas" para la defensa de países aliados concretos.
"La seguridad de Crimea está garantizada por esas medidas preventivas y esas medidas adicionales que ahora están siendo tomadas por nuestro ejército", ha detallado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según recoge la agencia rusa Interfax.
En una intervención telemática ante el Parlamento checo, el mandatario ha reiterado la importancia de que la Unión Europea dé el visto bueno a la solicitud presentada por Kiev para hacerse con el estatus de candidato a sumarse al bloque comunitario.