La clase política debe actuar de manera consecuente con su discurso y, en conjunto con el gobierno, defender el Estado de Derecho, tanto al interior como en el exterior de los estadios, porque hasta ahora, la sensación que dejó estadio seguro es que nunca brindo seguridad.
¿Acaso el diputado Melo insinúa que existen jueces que tienen el deber de responder políticamente al sector por el cual fueron nombrados?
La geografía de nuestro país, largo y angosto, sumado al excesivo centralismo tanto en la toma de decisiones como en la infraestructura crítica, ha generado que un problema eléctrico ocurrido en el Norte Chico afectara al 98,5% de la población, dejándola sin suministro eléctrico.
Los últimos años hemos notado cómo el sueño de la casa propia se esfuma entre los dedos de los chilenos. Este sentimiento se ve reflejado en las cifras de familias propietarias de una vivienda, las cuales en 2010 representaban el 65,5%, pero que para 2022 había disminuido un 8,5%, llegando al 57%.
En pleno periodo electoral, siendo la seguridad el tema más importante para la ciudadanía, resuena la pregunta ¿Qué tanto se sobrepasó Monsalve en sus facultades?
Para ser más precisos, nuestro país completa su quinto año consecutivo de caída en el ranking, desde el puesto 12 en 2017, hasta el puesto 39 en 2022. De la misma manera, la puntuación general del país sufrió una caída continua, desde su nota máxima de 8.08, hasta su nota más baja en 25 años, un 7.45.
Algunos personeros de la coalición de gobierno, como Gonzalo Winter y Raúl Soto, han criticado la acusación constitucional ingresada por la oposición este 30 de septiembre hacia la ministra Tohá, imputando un supuesto ánimo caprichoso.
Esto no es nuevo; Manuel Monsalve hizo lo mismo en agosto de 2022 al negar la amenaza real del Tren de Aragua en Chile.
Después de las elecciones vividas en Venezuela, gran parte del mundo occidental ha hecho una advertencia por las claras irregularidades del proceso; sin embargo, la izquierda latinoamericana se ha dividido entre quienes reconocen ciegamente la victoria de Nicolás Maduro y entre quienes se mantiene en el limbo, sin reconocer la autoproclamada victoria de este, pero tampoco la victoria de Edmundo Gonzales.