Desestimó la solicitud de Baxter de dejar sin efecto la sanción impuesta o reducir el monto de la multa, que mantuvo en los $ 119 millones de pesos (200 Unidades Tributarias Anuales, UTA) establecidos por el TDLC en enero pasado.
Es importante destacar que esta funcionalidad solo está disponible para las causas que se tramitan electrónicamente, estas son las que se iniciaron a partir del 2 de enero de 2020.
Esta obra tiene una importancia estratégica para la conectividad de la Región Metropolitana, porque permitirá ampliar en forma importante la infraestructura pública necesaria para el transporte de pasajeros desde y hacia la región.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió ayer a la Corte Suprema que confirme la Sentencia N° 172, dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en enero de este año contra los laboratorios Baxter y Sanderson en el juicio por colusión seguido contra esas empresas
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó hoy al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que prohíba la integración vertical entre operadores de terminales de buses y empresas de transporte interurbano en la licitación del terminal de Viña del Mar y que elimine barreras competitivas existentes en este proceso.
A juicio del TDLC, dicha iniciativa está en línea con la solicitud de dictación de Instrucciones de Carácter General en este mercado, presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) el 15 de junio pasado, indicando que “el mencionado proyecto que se encuentra en preparación atiende las preocupaciones manifestadas por la FNE”, respecto del establecimiento de un mecanismo de regulación de las tasas de intercambio, monto que corresponde a la remuneración que reciben los emisores de tarjetas por cada transacción.
Con fecha 15 de junio de 2020, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una solicitud para que, a través de la dictación de Instrucciones de Carácter General en el mercado de tarjetas de pago, establezca un mecanismo, primeramente provisorio y luego definitivo, de regulación de las tasas de intercambio, monto que corresponde a la remuneración que reciben los emisores de tarjetas por cada transacción.
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó el acuerdo conciliatorio alcanzado entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) e Inversiones Los Orientales Limitada para poner término al juicio iniciado en enero de este año contra dicha sociedad por haber incumplido su deber de notificar a la Fiscalía su participación en la propiedad de una empresa competidora.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó hoy el Acuerdo Extrajudicial firmado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y las empresas Soprole y Prolesur, pertenecientes al mismo grupo empresarial, suscrito en el marco de la fiscalización del cumplimiento de la Sentencia N° 7/2004 del TDLC por parte de ambas compañías.
En sesión celebrada ayer,
Se trata de un acuerdo extrajudicial suscrito en el marco de la fiscalización del cumplimiento de la Sentencia N° 7/2004 del TDLC por parte de ambas compañías.
Con motivo de la renovación parcial de sus integrantes, según lo disponen los artículos 6°, 7° y 12° del D.L. 211, de 1973 y sus modificaciones, que establece la normativa destinada a promover y defender la libre competencia en los mercados.
Se refirió a los pasos a seguir tras la sentencia definitiva emitida por la Corte Suprema en contra de la sociedad, de Cencosud y Walmart, por el caso de colusión de los supermercados en el mercado de la carne de pollo fresca.
Se trata de un acuerdo extrajudicial que incluye un nuevo sistema de tarifas para evitar alzas de comisiones a los comercios y que permite llevar a cabo la transición al nuevo modelo de pagos con tarjetas de “4 partes”.
Atendida la grave emergencia sanitaria causada por la propagación del virus Covid-19 y la consecuente cuarentena total para siete comunas de la Región Metropolitana -entre las que se cuenta la comuna de Santiago, domicilio del Banco Central.l
Para permitir el envío mediante correo electrónico de los antecedentes, con el objeto de su revisión preliminar por parte del Staff del Banco,
Para proveer los cargos de Ministro Titular Abogado, Ministro Titular Economista, Ministro Suplente Abogado y Ministro Suplente Economista.
n una decisión unánime, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) condenó a los laboratorios Baxter y Sanderson por haber participado en acuerdos anticompetitivos destinados a afectar el resultado de dos licitaciones públicas de suero fisiológico,
Organismo informó este jueves que presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un requerimiento.
El máximo tribunal desestimó el recurso presentado por la compañía contra la resolución del TDLC que ordenó la medida de desinversión de ambos accionistas de Gasmar (Empresas Gasco y Abastible)