Según los datos reportados hasta las 17:00 hrs. del 1 de septiembre, un total de 2.869.659 personas ha solicitado el beneficio de cargo fiscal, de las cuales el 93,5% ya cuenta con sus respectivos pagos. El monto promedio entregado por solicitante llega a $ 188.485.
Según los datos recabados hasta el pasado 20 de agosto, por el primer retiro de fondos se han pagado US$ 19.690 millones, a un total de 10.966.243 personas. Por el segundo retiro, en tanto, 8.569.247 personas ya contaban con sus pagos, cuyo monto promedio fue de $ 1.458.792. En tanto, la suma destinada para este proceso asciende a US$ 15.824 millones.
Hasta las 17:00 hrs. del 11 de agosto se registraban 2.857.946 solicitudes ingresadas exitosamente. De éstas, el 93,2% se encuentra al día, con un pago promedio por afiliado y beneficiario de $ 188.673 y un desembolso fiscal de US$ 644,1 millones.
Según los datos reportados hasta el 6 de agosto, por el segundo retiro de fondos 8.518.436 personas ya cuentan con sus pagos, cuyo monto promedio es de $ 1.459.243, mientras que el total desembolsado alcanza los US$ 16.004 millones.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, hasta el 4 de agosto recién pasado, el sistema registraba el ingreso exitoso de 2.849.588 solicitudes para acceder al bono de cargo fiscal.
En julio de 2021, el Fondo E se vio afectado nuevamente por las mayores tasas de interés en la renta fija local, cerrando con una caída mensual de 1,14% real, mientras que los fondos D y C retrocedieron 0,87% y 0,45%, respectivamente. Los fondos más expuestos a la renta variable internacional obtuvieron cifras en azul: mientras el Fondo A cerró el mes con un avance de 0,46% real, el Fondo B subió un 0,03%.
Esto de acuerdo a la Ley N°21.314, que fijó nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades para los agentes de mercados.
El próximo sábado 31 de julio termina la vigencia de la reforma constitucional que autorizó el primer retiro de fondos de pensiones. Hasta el viernes pasado, 10.891.001 personas registraban el correcto pago de sus recursos, con un monto promedio de $ 1.416.116. En total, en este proceso se han girado US$ 20.542 millones.
El que ha movilizado US$ 661,7 millones, informó la Superintendencia de Pensiones.
Hasta el 2 de julio, las administradoras habían pagado 395.683 liquidaciones por pensiones de alimentos autorizadas por los tribunales de familia, con un monto promedio de $ 1.123.111 por liquidación y un desembolso total de US$ 602,3 millones.
Esto de acuerdo a lo establecido en la Ley N°21.314, la cual tuvo por objeto establecer nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades para los agentes de mercados. La consulta pública, se prolongará entre el 25 de junio y el 9 de julio de este año.
Según los datos reportados por las AFP hasta el 18 de junio pasado, 10.801.317 personas ya cuentan con sus pagos en el marco del primer retiro de fondos, con un monto promedio de $ 1.413.821 y un desembolso de US$ 20.758 millones en este proceso.
En relación con el primer retiro de fondos y de acuerdo con la información entregada por las administradoras hasta el viernes 11 de junio, 10.787.990 personas ya poseen sus recursos, con un monto promedio de $ 1.412.513 y un desembolso total de US$ 21.142 millones.
Según datos reportados por las administradoras de fondos de pensiones, hasta las 17:00 hrs. del miércoles 2 de junio, 2.584.326 personas habían solicitado el bono de cargo fiscal.
Según los datos de la Superintendencia de Pensiones, al 31 de mayo de 2021 el Fondo A alcanzó el mejor desempeño, con una rentabilidad real de 1,72%, seguido por los fondos B y C, que rentaron 1,07% real y 0,58% real, respectivamente.
Según el reporte de las administradoras, hasta el jueves pasado mientras el 98,1% de los afiliados y beneficiarios que realizaron el primer retiro de fondos ya tenían sus pagos al día, en el caso del segundo retiro ese universo llegaba al 96,2% y en el caso del tercer proceso al 88,1% de los solicitantes.
De acuerdo con el balance de ayer, hasta las 17:00 hrs. las administradoras habían pagado el 84,7% de los 5.716.669 solicitudes efectuadas por el tercer retiro de fondos.
Según lo reportado por las administradoras, hasta las 17.00 horas de hoy 5.607.208 personas habían ingresado sus solicitudes para hacer efectivo el tercer retiro de ahorros previsionales.
Hasta el pasado viernes 7 de mayo, en el marco de los retiros 1 y 2, se habían cursado 18.618.004 operaciones de pago, con un gasto total de US$ 38.261 millones.
La nueva Ley N° 21.339 establece el derecho a un bono de cargo fiscal para dos grupos de afiliados y beneficiarios del sistema de pensiones.