El titular de la entidad, Fernando Barraza resaltó los modelos de gestión que el organismo está llevando adelante para la prevención temprana de las contingencias basándose en aspectos como la asistencia al contribuyente y las modificaciones a la Reposición Administrativa Voluntaria.
Tesorería General efectuará los depósitos en cuentas bancarias el lunes 13 de mayo.
Quienes presentaron su declaración sin inconsistencias hasta el 23 de abril, recibirán su devolución el 13 de mayo, si optaron por transferencia electrónica. El próximo plazo contemplado en el calendario de este año vence el 29 de abril y permite obtener la devolución el 17 de mayo.
De este total, 347.272 declaraciones corresponden a contribuyentes afectos a la Ley de Honorarios. Quienes ya hayan presentado su declaración y quieran modificarla, pueden hacerlo hasta el 25 de abril, si ésta es sin pago.
Santiago será sede de la 12ª Sesión Plenaria del Foro de Administraciones Tributarias (FTA), organismo creado por la OCDE en 2002 y que agrupa a los directores de las administraciones tributarias de 53 países, incluidos los de la OCDE.
La herramienta permite al contribuyente personalizar la navegación y acceder directamente a los formularios que le corresponde enviar, de acuerdo a sus características, entre otras funcionalidades.
Desde que se anunció la operación, un equipo especializado del SII efectuó, preventivamente, un proceso de monitoreo en detalle de la misma, para asegurar la correcta aplicación de la normativa tributaria vigente en la materia. Por los montos involucrados en la transacción, se trata de la determinación de impuestos más alta en la historia de la Administración Tributaria chilena.
Ante las interferencias presentadas por su página internet, el Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció la extensión del plazo para la declaración del formulario 29.
-Las condonaciones aplicadas durante el período se tradujeron en el ingreso efectivo a arcas fiscales de más de $191.024 millones.
-Iniciativa busca facilitar el conocimiento y cumplimiento de las obligaciones tributarias de cada uno de estos sectores.
-En este contexto, el Director del organismo, Fernando Barraza, suscribió este viernes acuerdos con la Cámara Chilena del Libro, la Corporación de Actores de Chile y el Sindicato de Actores de Chile (Sidarte).
De esta manera, el organismo dirigido por Fernando Barraza, ganó un primer round en su programa de fiscalización -que inició en junio pasado- a la firma que opera la aplicación de transporte, en la misma línea que ha seguido con otras como Cabify, según información de Radio BioBío.
AFIICH y ANEIICH anunciaron la paralización para este miércoles.
El Gobierno despejó la incertidumbre al enviar un oficio ordinario mediante el cual ratificó la continuidad de Fernando Barraza en el cargo hasta el año 2021, quien estuvo 3 años en el cargo, nombrado por la ex Presidenta Bachelet.
La tributación total declarada paso de US$ 13.479 millones en la operación de 2017 a US$ 15.313 millones en la de este ejercicio. El alza responde principalmente a un incremento de 12,3% en el impuesto de Primera Categoría, y de 62,3% en el Impuesto Adicional. También destacaron los ascensos en el Impuesto Específico a la Actividad Minera (68,5%) y en el Impuesto Global Complementario (9,4%).
Así lo aclara la Fundación Defendamos la Ciudad a raíz de las publicaciones en prensa sobre la petición del presidente del Senado de que el SII exima al edificio del pago de impuestos territoriales. "En pedir no hay engaño", dice Patricio Herman,"pero los pedigüeños deben conocer las leyes".
La repartición informó este viernes que excluyó del listado referencial aquellos países que han asumido compromisos formales con la OCDE, o bien, aquellos que hayan iniciado procesos de cambios legales o administrativos para permitir a otras jurisdicciones el acceso a la información tributaria relevante.
La Reposición Administrativa Voluntaria (RAV) es una instancia de revisión de los actos de fiscalización, previa a la reclamación judicial, respecto a liquidaciones, giros y pagos de impuestos, así como de Resoluciones que incidan en el pago o que denieguen peticiones de devolución.
De acuerdo a la nueva norma, las empresas deberán declarar operaciones realizadas en países que el SII define como regímenes fiscales preferenciales. El plazo para presentar la declaración vence el 29 de junio.
Este incremento en las discrepancias se debe a la excesiva e innecesaria carga de trabajo que el Servicio aplicó sobre los contribuyentes y que el Colegio de Contadores de Chile A.G. ha manifestado en distintas ocasiones y el SII ha hecho oídos sordos.