Sernac

Sernac ofició a ESSBIO por aplicar compensaciones automáticas incompletas en caso de corte

El SERNAC ordenó a la empresa sanitaria que compense por el total de la facturación, que incluye no sólo el agua, sino también el servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas que representa el mayor porcentaje de la cuenta. En caso contrario, el SERNAC no descarta iniciar acciones legales en contra de la sanitaria.

SERNAC ofició a cuatro bancos por horario de funcionamiento de cajeros automáticos en Chiloé

El Servicio ofició a Banco de Chile, Estado, Santander y BCI solicitando información detallada de los motivos para establecer un límite horario para el acceso a los dispensadores de dinero, específicamente en la ciudad de Castro.


SERNAC ofició a Correos de Chile por masivas filtraciones de tarjetas

El Servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para que la empresa compense a los consumidores afectados por múltiples filtraciones de datos de tarjetas de crédito de sus clientes.   Los problemas para los consumidores se originaron por fallas en los sistemas de seguridad de TransExpress Inc. proveedor del servicio de Casilla de Miami de Correos de Chile.

SERNAC exige a ESSBIO cumplimiento de descuentos automáticos por cortes de agua en Chiguayante y Los Ángeles

A través de un oficio, el Servicio recalcó a la sanitaria la obligación de aplicar descuentos automáticos por ambos cortes, los que deben aplicarse en la próxima cuenta y estará fiscalizando su cumplimiento.  Además, solicitó información anexa y evaluará las compensaciones en caso de acreditarse daños adicionales. 

SERNAC fiscaliza a empresa de buses Línea Azul tras suspensión de funcionamiento

El SERNAC se encuentra fiscalizando a la compañía para verificar que los derechos de los consumidores sean estrictamente respetados

Sernac ofició a ocho aerolíneas para que devuelvan tasas de embarque por vuelos no realizados

El Servicio ofició a las compañías LATAM, Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Copa, Avianca e Iberia para abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo en el marco de sus nuevas atribuciones.

Sernac inició reuniones con ESSAL para exigir compensaciones por cortes de agua en Osorno

El organismo inició el ciclo de reuniones que forman parte del Procedimiento Voluntario Colectivo, que busca compensaciones por los daños que puedan acreditarse tras los cortes de agua, así como verificar que se aplique el descuento automático que establece la Ley. En caso de no llegar a un acuerdo compensatorio adecuado y proporcional, la empresa deberá responder ante la Justicia.

Sernac inicia procedimientos colectivos con Lippi y Puma por problemas en compras por internet

Tras el pasado CyberDay, los reclamos contra estas empresas se dispararon, principalmente por el retardo en la entrega de los productos y la anulación de las compras por falta de stock. El Servicio busca exigir compensaciones adecuadas para los consumidores afectados, así como el ajuste de sus prácticas de venta y post venta. Durante el mes siguiente al CyberDay, el SERNAC recibió en total, más de 4.400 reclamos, esto es, un 34,5% más que en el mismo período del año anterior. 

Cortes de agua en Osorno: Economía y Sernac verificarán cumplimiento de descuentos automáticos y exigirán compensaciones por daños adicionales

Las autoridades recordaron que la Ley exige que la empresa descuente automáticamente en la cuenta los días que los consumidores estuvieron sin servicio.   La empresa será citada esta semana para que dé cuenta de la efectiva aplicación de los descuentos legales automáticos, y adicionalmente, presente una propuesta para compensar adecuadamente los daños y costos asumidos por los consumidores.

Ranking de comportamiento: reclamos por fraudes relacionados con el retail aumentaron un 11%

Los reclamos por fraudes, que incluyen clonaciones de tarjetas y suplantaciones de identidad, fueron los que más subieron el año 2018 respecto del período anterior.  El SERNAC citará a las cinco empresas que tienen el mayor porcentaje de respuesta negativa por fraudes.  Durante 2018, el SERNAC recibió 28.554 reclamos totales en contra del retail financiero, lo que implicó un aumento de un 2,3% respecto del período anterior. En el primer trimestre del año 2019, ya se han recibido 7.663 reclamos contra este mercado.

SERNAC: Balance CyberDay

SERNAC promoverá que las empresas transparenten historial de precios en próximos eventos Cyber


Estudio de precios del Sernac: mujeres pueden llegar a pagar 30% más que los hombres en algunos productos de igual función

El SERNAC dio a conocer un novedoso estudio que indaga las diferencias de precios en productos de igual función, sólo por el género al que están dirigidos.

Herramienta Anti-Spam: Ministerio de Economía y Sernac lanzan nueva plataforma "No Molestar"

Tras la solicitud de no recibir publicidad, las empresas deberán dejar de enviar mensajes a los usuarios en un plazo máximo de 24 horas hábiles. En caso de incumplimiento, el SERNAC tomará acciones para ir en defensa de los consumidores -por ejemplo- fiscalizando a las empresas o interponiendo las denuncias ante los tribunales, las cuales arriesgarán multas de hasta 14 millones de pesos por cada afectado. Desde el año 2013, fecha de lanzamiento de la primera plataforma “No Molestar”, el SERNAC ha recibido 500 mil requerimientos. 

18% aumentan los reclamos relacionados con fraudes bancarios

Durante el año 2018, el SERNAC recibió 3.682 reclamos relacionados con fraudes bancarios, lo que representa un 18% más que el año anterior. La Banca ocupa el segundo lugar de los reclamos del mercado financiero, siendo sólo superada por el Retail. Además de los fraudes, los reclamos apuntaron a cobranzas extrajudiciales y cobros indebidos.

Sernac detecta deficiencias en la rotulación de detergentes

Un estudio del SERNAC evidenció diferencias significativas en la concentración de tensoactivos en los detergentes, sustancia relacionada con el poder de limpieza y eliminación de la suciedad. No obstante, las marcas no informan éste u otros componentes en la rotulación, porque no existe obligación específica de hacerlo. No necesariamente hay una relación directa entre el precio y cantidad de tensoactivos. También se detectaron productos económicos, con alta concentración de estos compuestos. El SERNAC oficiará a las empresas para establecer una mesa de trabajo, indagar sobre las razones de los resultados, y con el Ministerio de Economía, proyectar cambios normativos ya que se trata de información relevante para la decisión de compra de los consumidores.

Sernac recuerda los derechos al viajar durante Semana Santa

Las empresas deben velar por la seguridad y cumplir con todas las condiciones ofrecidas, en caso contrario, deben responder. Respecto a los servicios turísticos, los usuarios tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes antes de contratar, entre ellos, el precio final.

​Sernac inicia primeras fiscalizaciones inspeccionando a las tiendas del retail

El Servicio realizó las primeras fiscalizaciones luego de la entrada en vigencia de la nueva Ley que le entregó esa facultad. Los fiscalizadores inspeccionaron locales de Falabella, Ripley, Paris, Abcdin y Corona, empresas que concentran cerca del 80% de los reclamos que el SERNAC recibió el 2018 contra las tiendas por departamento.

Un Nuevo SERNAC para la defensa de los consumidores

El SERNAC podrá requerir antecedentes a los representantes de las empresas, y sus funcionarios podrán comprobar y constatar en terreno las infracciones. Pero también se pondrá énfasis en la “fiscalización digital” para tener un mayor alcance y eficacia.

Sernac exigue a Puntoticket que responda ante incumplimientos en venta de entradas para el Festival de Viña

El Servicio pretende que la empresa cumpla con su obligación de responder ante los consumidores afectados, entre ellos, quienes pretendían asistir al concierto de BackStreet Boys, o de lo contrario, presentará una demanda colectiva.

Detectan diferencias de hasta más de 200% en prendas escolares de la misma calidad

La principal diferencia se detectó en blusas y camisas escolares de igual composición. Lo que prueba que se puede acceder a productos de igual calidad a un menor precio.