Representantes de la FNE, la CMF y la Escuela de Gobierno UAI abordaron la importancia de un marco regulatorio que fomente la innovación y garantice la libre y sana competencia en mercados altamente dinámicos.
Autoridad, además, destacó el estudio sobre Modernización presentado en la instancia. El documento pudo identificar elementos comunes en los procesos de reforma e hizo recomendaciones a corto y largo plazo para fortalecer el desarrollo del Estado.
El evento incorporó la mirada de representantes del sector público y de las empresas para ilustrar las implicancias y perspectivas asociadas a la implementación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso por razón de género en los lugares de trabajo.
En mayo de 2020 se promulgó la Ley 21.234, más conocida como “Ley de Fraudes”, norma que busca limitar la responsabilidad de los usuarios de medios de pago y transacciones electrónicas ante los casos de extravío, robo, hurto o fraude.
En el marco del seminario "GSE de Chile: Un país que cambia", organizado por la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) con la colaboración de la Asociación de Investigación de Mercado (AIM), se dio a conocer la actualización de los Grupos Socioeconómicos de Chile, basada en información de la última encuesta CASEN.
Con éxito se realizó el primer seminario sobre la Innovación en Defensa para el Desarrollo Social y Económico de Chile, organizado por la comisión de Defensa del Senado, presidida por el legislador Kenneth Pugh, quien fue expositor y también el encargado de presentar la conferencia nombrada como “El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido”.
Stefanni Cavaletto; Specialist Customer Engineer (Machine Learning & Inteligencia Artificial) de la empresa Norteamericana con presencia en Chile. Se presentará este jueves 29 de junio a las 10:00 horas en el Centro de eventos Suractivo. Evento organizado por el emergente Ecosistema de Innovación Colaborativo-Digital #PymesSeLevantan de la región de Bío Bío
Con la presencia de autoridades e importantes personeros del ámbito energético y cooperativo nacional y regional, así como también de los Directores y Gerentes de las siete cooperativas que integran la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas - FENACOPEL (CEC, COOPELAN, COPELEC, COELCHA, COOPREL, CRELL y SOCOEPA),.
Con el objetivo de dar a conocer herramientas claves para sus negocios y experiencias que les ayudarán a hacer crecer sus emprendimientos, el Centro de Negocios Sercotec Osorno en conjunto con AIEP, realizarán este próximo miércoles 10 de mayo y luego de 2 años de jornadas no presenciales, el esperado Seminario de Tendencias "Consumidor Post-COVID”.
Con más de 500 inscritos se llevó a cabo el pasado miércoles 12 de enero, el Seminario “Cosmética Natural y su puesta en valor de recursos locales” organizado por la Universidad de Los Lagos, en el cual se abordaron los principales requerimientos sectoriales, con el objetivo de potenciar el fomento y aporte en capital humano y activos científicos para su progreso, además de entregar diferentes aprendizajes en torno al uso de aceites, las normativas, las tendencias de la cosmética natural, y el desarrollo de emprendimientos y proyectos vinculados al rubro.
La actividad contó con la participación de Carol Hullin, Denisse López, Ralf Becker, Xavier Mancero y Demián Arancibia.