Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto
La IA no solo mejora la eficiencia, sino que redefine el acceso y la confianza en las finanzas. En efecto, está humanizando las finanzas, poniendo el control en manos de cada individuo con importantes aplicaciones en el ámbito de la gestión de riesgos y la prevención del fraude, así como en el uso de modelos predictivos que aprenden de datos históricos para prever posibles riesgos o puntos vulnerables en los sistemas de seguridad.
La sexta versión del Informe Anual de Estadísticas Regionales del Sector Financiero, entrega un panorama general de la actividad de las instituciones financieras a nivel regional, con un enfoque de acceso y uso de productos y servicios financieros.
El SERNAC analizó los reclamos del mercado financiero durante el segundo semestre del año 2021 y los comparó con el mismo periodo del año anterior para orientar a los consumidores y transparentar el comportamiento de las empresas.
Digitalizando sus procesos, las entidades están impulsando la inclusión financiera y popularizando la banca en línea en todo el mundo
De acuerdo al informe Cuentas nacionales por Sector Institucional al cuarto trimestre de 2019.
En Chile, las perspectivas están sujetas a la incertidumbre provocada por las tensiones sociales y las respuestas de política económica ante las demandas sociales. Tras un marcado descenso a finales de 2019, la actividad económica debería recuperarse gradualmente, respaldada por una importante expansión fiscal y una política monetaria más laxa, con lo cual el crecimiento debería situarse en alrededor de 1% en 2020", indica Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata de una iniciativa liderada por el Ministerio de Hacienda que reúne voluntariamente a representantes públicos y privados con el objetivo de contribuir a la estabilidad financiera y al logro de los objetivos del país en materia climática.
Informó asimismo en el Ciberday que se modernizará, a través de indicaciones, el proyecto que implementa la supervisión basada en riesgos en la industria de seguros.