Rusia

Zelenski agradece el apoyo y la "actitud respetuosa" de Dinamarca a Ucrania "desde el principio"

"Dinamarca ha mostrado una actitud respetuosa hacia Ucrania y los ucranianos desde el principio y estamos muy agradecidos por todo su apoyo", ha expresado este viernes el mandatario ucraniano. "Lo sentimos a través de la gente, a través de su actitud hacia nuestro pueblo, nuestra sociedad y los migrantes forzados", ha agregado.

EEUU sanciona a medios rusos por recaudar fondos para adquirir armamento para la guerra de Ucrania

"EEUU apoya el libre flujo de información. No tomamos medidas contra estas entidades e individuos por el contenido de sus informaciones ni tampoco por la desinformación que crean y difunden públicamente, sino por sus actividades encubiertas", ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado.

UNICEF habla de semana "trágica" para los niños por los ataques rusos en pleno inicio del curso escolar

"Esta semana marcaba el comienzo de un nuevo año escolar para los niños y niñas de toda Ucrania. Emilia, de siete años, era una de ellos. Trágicamente, no llegó al tercer día", ha dicho el representante de la organización en Ucrania, John Marks, que ha afirmado que la niña murió el 4 de septiembre junto a sus dos hermanas y su madre en un ataque contra la localidad de Leópolis (oeste).

Estonia se suma al boicot a la presidencia húngara y no enviará representantes a las reuniones en Budapest

Con esta medida, Estonia se ha sumado al boicot impulsado por Suecia como castigo al primer ministro húngaro que en julio viajó a Rusia para mantener conversaciones con el presidente Vladimir Putin, en contra de la posición de la UE de apoyar sin fisuras a Ucrania.

El Ejército ucraniano ataca varios puntos de Bélgorod y hace saltar nuevamente la alerta por misiles en Kursk

Rusia denuncia la destrucción de un puente con armas de fabricación occidental en Kursk. La defensa aérea rusa destruye dos 'Patriot' ucranianos sobre la región de Dnepropetrovsk.

Reino Unido afirma que Rusia "no estaba preparada" para la ofensiva en Kursk

Pese a que las Fuerzas Armadas rusas habían establecido líneas de defensa en la zona, "no estaban preparadas para una fuerza de asalto con múltiples batallones", han concluido los expertos británicos.


Los paramilitares opositores al Kremlin piden a los soldados rusos que se únan a ellos para luchar en Kursk

"Hacemos un llamamiento a todos los militares de las Fuerzas Armadas de Rusia a que se entreguen voluntariamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania (...) Aquellos que deseen seguir luchando por un futuro normal para Rusia, sigue existiendo la opción de unirse la Legión", ha invitado a través de un mensaje en Telegram.

Ucrania publica imágenes oficiales de su incursión en la región rusa de Kursk

Las imágenes han sido publicadas por el Mando de las Fuerzas de Asalto Aéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook, donde hablan de la incursión que comenzó el 6 de agosto como "un día que quedará en la historia de la guerra ruso-ucraniana".

EEUU condena la "creciente represión" de Rusia tras la sentencia contra una mujer por recabar fondos para Ucrania

"Donar a una ONG, apoyar la causa ucraniana y apoyar al pueblo ucraniano en su defensa contra la agresión rusa, especialmente si lo hacen en suelo estadounidense, no es un delito", ha declarado el portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, durante una rueda de prensa.

¿Rusia – Ucrania: terminó la amenaza?

Conscripción, gasto militar, utilidad y empleo de capacidades militares entre otras, estuvieron bajo permanente escrutinio y con una mirada de mayor distancia ante la “imposibilidad” de retroceder en el nuevo orden mundial post Guerra Fría, llevando, como consecuencia, a una cada vez menor asignación de recursos para la Defensa que, a contar de febrero de 2022, trajo a todos una la realidad que continua hasta el día de hoy.

Rusia comienza a destinar embarques de diésel a Bolivia y amplía su presencia en América Latina

Sanciones de Occidente han obligado al país euroasiático a diversificar los mercados para sus productos petrolíferos.

Orbán señala que las posturas de Hungría y Rusia sobre la guerra de Ucrania están "muy alejadas"

Putin ve la visita de Orbán como una forma de intentar restablecer el diálogo con la UE

Japón sanciona a once empresas por evadir las restricciones impuestas contra Rusia

China amenaza con tomar medidas para proteger sus "derechos legítimos". Moscú afirma que se trata de un paso hacia "la destrucción de las relaciones bilaterales".

EEUU despliega bombardeos estratégicos en Guam tras el acuerdo de defensa pactado por Rusia y Corea del Norte

El Mando de Estados Unidos para el Indo-Pacífico (PACOM) ha indicado en un comunicado difundido a través de redes sociales que se trata de varios bombarderos 'B-1B Lancer' que han sido ya trasladados a la base aérea.

Finlandia insiste en "congelar" sus relaciones con Rusia "hasta que acabe la guerra"

La ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, ha insistido en que "no habrá relación" con Moscú por el momento y ha acusado a las autoridades rusas de "violar el Derecho Internacional", lo que imposibilita la reanudación de los vínculos entre las partes, según ha recogido la cadena finlandesa Yle.

Londres dice que Rusia aumenta sus ataques contra bases en Ucrania por su "preocupación" ante el uso de F-16

Los servicios de Inteligencia británicos afirman que Moscú "mantiene la presión" sobre la línea de frente con bombardeos y ataques con drones.

Corea del Sur dice que "responderá firmemente" a cualquier amenaza tras el acuerdo entre Corea del Norte y Rusia

Critica que el pacto aborde la cooperación a nivel de tecnología militar y dice que viola las resoluciones de la ONU.

​Presidente en Cumbre para la Paz en Ucrania: “Chile entiende que sólo la adhesión al derecho internacional y la protección de los derechos humanos pueden garantizar la paz”

El Mandatario fue uno de los cuatro líderes, de más de 90 representantes de Estado, que junto a los organizadores, Ucrania y Suiza, encabezaron la declaración a la prensa que dio por cerrada el encuentro internacional en la localidad de Bürgenstock, Suiza. 

De Croo asegura que Bélgica y EEUU trabajarán juntos para que Ucrania "prevalezca"

"Con el presidente de Estados Unidos hemos discutido cómo abordar los desafíos globales apremiantes para proteger a nuestros ciudadanos", ha informado el propio De Croo a través de una publicación en la red social X en la que ha señalado que, "en el mundo de hoy, se necesitan aliados fuertes".

La OTAN niega que atacar posiciones rusas eleve el conflicto: "La guerra evoluciona y nuestra ayuda también"

Stoltenberg ha subrayado que "según la guerra ha evolucionado, el apoyo de la OTAN ha evolucionado y continuará haciéndolo". En este sentido, ha responsabilizado a Rusia de la guerra y de escalar el conflicto, más recientemente con el frente de Járkov, donde ataca territorio ucraniano desde su lado de la frontera.