El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra se incrementó 9,9% en el período.
Innovación no solo facilita el cumplimiento de la obligación de informar de las empresas, sino que permite disponer de información oportuna y de mayor calidad para que los trabajadores que deban presentar su declaración de renta puedan contar con una propuesta del Servicio a partir del 1 de abril.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 3,2%.
Informó esta mañana el INE.
En tanto, IR real creció 2,5% en doce meses, acumulando una variación de 1,1% en lo que va del año.
Así lo informó el INE este jueves.
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
En tanto, el Índice de Remuneraciones real anotó un aumento en doce meses, informó este jueves el INE.
Ambos índices fueron entregados este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio, manufacturas y construcción fueron los de mayor incidencia.
En ambos indicadores, comercio, construcción e industria manufacturera fueron los sectores económicos que anotaron las mayores incidencias anuales positivas, informó la entidad este miércoles.
Desarrollo profesional y una mejor remuneración son las principales razones de movilidad laboral.
-Comercio, Industria Manufacturera y Construcción aportaron las mayores incidencias positivas en doce meses, en ambos índices.
El incremento del gasto fiscal en personal y el traspaso de trabajadores a honorarios a la planta con contrato, es lo que explicaría esta diferencia según estudio de Clapes UC.
Administración pública, seguido por Comercio e Industrias Manufactureras, aportaron las mayores incidencias mensuales positivas.