Pymes

Pago a 30 días: solo resta acordar cuál será el plazo que tendrá el Estado para saldar sus compromisos

La propuesta pretende ir en favor de las pymes que en la actualidad manifiestan problemas de liquidez debido a que sus clientes cancelan sus servicios en 50 días en promedio.

​Providencia se consolida como la comuna más apetecida por las empresas de servicios y PYMES del país

-En NAI Sarrà explicaron que se está produciendo una migración intensa hacia el oriente de la capital, siendo San Damián el submercado más atractivo para los arrendatarios.


-Vacancia de oficinas clase B en RM disminuyó en 20%, tras mejora de economía y una nula incorporación de m2

​Presidente Piñera inaugura Semana de la Pyme: “Son la columna vertebral, el alma, el espíritu de nuestro país”

El Mandatario recalcó el aporte que realizan este tipo de empresas a la economía chilena y subrayó el compromiso del Gobierno con su crecimiento y desarrollo.

​Más de 400 Pymes se reunieron en Concepción para fortalecer sus empresas y negocios

Con gran afluencia de micro, pequeños empresarios y emprendedores provenientes de diversas zonas del Biobío, se concretó el 11° Encuentro “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral”, actividad que durante el transcurso de la jornada expuso contenidos e información enfocada a fortalecer la gestión en los negocios de las empresas de menor tamaño de la Región.

Cuatro claves para obtener financiamiento a través del crowdfunding

El 99% de las Pymes se enfrenta a un problema recurrente para el desarrollo de sus negocios: la falta de financiamiento. 

​Expertos analizan impactos de la reforma tributaria en las pymes en seminario CNC

-"Una carga tributaria mayor ha generado que Chile sea menos competitivo y ha significado un nivel de ingresos y de consumo más limitado para la población", así lo sostuvo Manuel Melero en seminario sobre reforma tributaria organizado por la federación gremial.

​Más de 11 mil nuevas empresas se crearon en julio de la mano del repunte en la actividad económica

-En el séptimo mes del año se constituyeron 11.405 empresas y sociedades en el país, según cifras del Ministerio de Economía.

-El 79,5% de las firmas fueron constituidas a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) y el 20,5% restante por medio del Diario Oficial.

​Directora del CEM-USACH apunta a Pymes como principales responsables de vulneración de derechos laborales de inmigrantes

La Directora del Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Universidad de Santiago, Dra. Carmen Norambuena, señala que gran parte de las 3 mil denuncias efectuadas por extranjeros corresponde a estas empresas, ya que las grandes compañías se ven expuestas a multas mayores.

​Creación de empresas anota en junio su mayor registro en 10 meses

Se constituyeron 11.543 empresas y sociedades en el país. El 75,8% de estas se hizo a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) y el 24,2% restante, a través del Diario Oficial. Esta actividad se traduce en el mayor registro de creación de empresas desde agosto de 2017.

Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprueba indicaciones a proyecto de Pago Oportuno

El ministro de Economía, José Ramón Valente, valoró el avance. “Si bien persisten algunas diferencias, el objetivo de acelerar el pago para las pymes y darle mayor certeza es transversal y por eso esperamos que muy pronto tengamos una buena noticia para el más de millón de pymes que existe en el país”, manifestó. Texto será revisado primero por la comisión de Hacienda de la Cámara para luego ser votado en Sala.

​Ministro del Trabajo anuncia modificación legal a SENCE para que Pymes accedan a capacitaciones

-“Algunos quieren seguir obsesionados con disputas ideológicas del pasado, yo los llamo a obsesionarse con los nuevos desafíos del mercado laboral”, afirmó Nicolás Monckeberg. 

Conapyme celebra Día Internacional de las Pymes con demanda de pago oportuno

“Lo más importante es que la propia autoridad y los empresarios grandes han comprendido, al menos a nivel general, que se debe actuar con responsabilidad social frente a quienes movemos el país”, afirmó Juan Araya, titular del ente gremial.