Profesor de Derecho Constitucional

¿Elección popular de jueces?

La necesidad de modificar el sistema de nombramientos y ascensos en el Poder Judicial no es una novedad. Desde 1990, veintisiete proyectos de ley sobre la materia han sido presentados en el Congreso. A ello, se añaden las iniciativas planteadas en los recientes procesos constituyentes. Se trata de un asunto urgente e importante que requiere pronta solución.


​El aparente dilema del sufragio obligatorio

Se ha debatido, a propósito de un proyecto de ley que se tramita en el Congreso y de un eventual veto presidencial al mismo, en torno al carácter obligatorio del derecho de sufragio de extranjeros. 

Deep Fakes y Derechos Fundamentales

Durante las últimas semanas, lamentablemente, se ha visibilizado la problemática de las denominadas Deep Fakes o imágenes falsas de personas generadas vía inteligencia artificial. El motivo ha sido la divulgación de este tipo de contenidos teniendo como víctimas a menores de edad, estudiantes de un conocido colegio de Santiago.


¿Tribunales militares, tribunales especiales?

En el contexto de la discusión de las denominadas reglas de uso de la fuerza, se ha debatido en el Congreso la propuesta de someter a los tribunales militares el conocimiento de las causas en que sean imputados uniformados por delitos cometidos durante un estado de excepción constitucional, en el resguardo de la infraestructura crítica, zonas fronterizas o procesos electorales.


​Pensiones de gracia

Públicamente conocidos son los hechos que han levantado cuestionamientos en torno a la facultad de conceder pensiones de gracia radicada en el Presidente de la República.

Ley del olvido oncológico

El denominado “derecho al olvido” es una figura que progresivamente ha sido acogida en distintos ordenamientos jurídicos. Consiste en la facultad que tiene una persona para solicitar la eliminación de ciertos antecedentes contenidos en bases de datos, o que estos se entiendan inexistentes para ciertos fines, cuando su conocimiento por parte de terceros le ocasione perjuicios injustificados o afecte sus derechos fundamentales.