El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior.
El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,8% respecto a igual mes del año anterior, informó esta mañana el INE.
Recalca que Moscú "es capaz de generar una ventaja material" sobre Ucrania en 2024 pese a no poder "satisfacer totalmente" las necesidades de la guerra.
Debido a las características cíclicas de la economía el ahorro es de vital importancia para hacer frente a condiciones económicas inestable. No obstante, los hogares chilenos al tener un alto nivel de endeudamiento no logran ahorrar lo suficiente.
La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 1,1% en doce meses . El mes registró la misma cantidad de días hábiles que junio de 2022, informó esta mañana el Banco Central.
Para febrero, en tanto, estima que hubo crecimiento de 3%.
ante los retrasos en envíos de suministros y problemas de traslado de sus trabajadores.
Con un incremento considerable en la demanda, productores tradicionales se suman a la tendencia libre de jaula, en un mercado que mueve en total, US$600 millones al año en Chile.
El temor a una menor demanda global por culpa de la guerra comercial entre Washington y Pekín se sumó a los retos que enfrenta el cartel integrado por 14 naciones, informó la agencia Reuters.
“Continúa el buen nivel de desempeño operacional logrado en la segunda mitad de 2018 y estamos en línea para lograr un nuevo récord de producción anual”, declaró el presidente ejecutivo de Antofagasta, Iván Arriagada.
La compañía reportó utilidades por US$ 2.721 millones, dividendos por US$ 2.928 millones e impuestos pagados al Estado por US$ 1.263 millones durante el año fiscal 2018.
Los beneficios de la especie dieron cuenta de un significativo incremento anual. La producción de pavo, por su parte, más que se duplicó mIentras que en ferias de ganado destacaron los crecimientos en las transacciones de ovinos, porcinos y bovinos durante el periodo.
Este viernes la organización y países aliados convinieron aumentar el suministro en cerca de 1 millón de barriles por día, en un encuentro sostenido en Viena y que tuvo como antesala intensas tratativas para acercar a Irán a la idea de incrementar el bombeo impulsada por Arabia Saudita y Rusia.