Por su parte, se percibe un debilitamiento de la demanda por créditos hipotecarios, mientras que consumo muestra una leve recuperación. En el segmento de grandes empresas y Pymes algunos bancos reportan un leve fortalecimiento de la demanda, pero continúa debilitándose para empresas inmobiliarias y constructoras.
Por su parte, las tasas de los créditos de consumo aumentaron.
La demanda por créditos de los hogares se percibió más débil, apuntó este martes el organismo monetario.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó esta mañana el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a diciembre de 2023.
Informó el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta sobre Créditos Bancarios Tercer trimestre de 2023, elaborada por el Banco Central.
CMF informó este lunes el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a junio de 2023
Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Segundo trimestre de 2023.
En el caso de las tasas de comercio exterior y para la vivienda, estas se mantuvieron estables, informó este viernes el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central.
Aunque destacó el caso de firmas inmobiliarias y constructoras donde han dejado de profundizarse las limitaciones. En tanto, la demanda ha continuado debilitándose para las distintas carteras, excepto para consumo que se ha estabilizado.
Consignó este lunes el Banco Central a través del Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras.
Por su parte, el crecimiento de los créditos para la vivienda se mantuvo en términos anuales.
Informó este miércoles el Banco Central.
De acuerdo al Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras de mayo, presentado este lunes por el Banco Central,
En abril pasado.
Los créditos de consumo y vivienda presentaron tasas de interés similares a las del mes previo.
La CMF informó el Desempeño de Bancos y Cooperativas a agosto de este año.
Así lo informó a través de un hecho esencial.