población extranjera

Desocupación de la población extranjera fue 5,7% en el trimestre febrero-abril

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 6,8%, incididas, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (18,1%), construcción (15,9%) y comercio (3,3%).

Tasa de desocupación de la población extranjera fue 5,4% en el trimestre enero-marzo

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 7,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (29,9%), industria manufacturera (19,4%) y comercio (1,9%). 

​Tasa de desocupación de la población extranjera bajó a 6% en el trimestre noviembre-enero

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores (17,0%).

​Tasa de desocupación de la población extranjera fue 5,9% en el trimestre octubre-diciembre

En doce meses, la estimación del total de personas extranjeras ocupadas ascendió 10,8%, incidida, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (23,8%), industria manufacturera (13,4%) y comercio (4,4%).

​Tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en septiembre-noviembre

De acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE)

61,9% de la población extranjera que vive en Chile se concentra en la Región Metropolitana

Informe del INE y del DEM señala, además, que el número de personas extranjeras creció en todas las regiones entre 2018 y 2020, especialmente en la Metropolitana, Valparaíso y Antofagasta. Por comunas destacaron en el período Santiago, Estación Central y San Miguel.