Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mes de abril de 2020, afectado también por la pandemia de Covid-19.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana (186.892), con una variación de -35,1% respecto a marzo de 2020.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (211.947), pese a haber disminuido un 42,4% respecto a febrero de 2020.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en comparación con enero 2020.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana de Santiago (61.557), con una variación de -91,2% respecto a agosto de 2019.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Antofagasta (38.556), con una baja de 73,3% respecto a mayo de 2019, seguida por la Región Metropolitana de Santiago (29.534), que presentó una variación de -95,3%.
Este resultado se explicó por la contracción interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile, mientras que los residentes en el extranjero presentaron una variación de -18,0% en doce meses.
Este resultado se explicó por la contracción interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile, mientras que los residentes en el extranjero presentaron una variación de -32,2% interanualmente.
Este resultado se explicó por la expansión interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en el extranjero y en Chile, con 13,8% y -3,5% respectivamente.
Este resultado se explicó por la expansión interanual en las pernoctaciones de pasajeros residentes en el extranjero y en Chile.
La variación se explicó por la contracción interanual de las pernoctaciones de pasajeros residentes en el extranjero.