La decisión fue presentada en la asamblea anual y aprobada por sus miembros, destacando su trabajo y liderazgo con la sostenibilidad, seguridad alimentaria, desarrollo económico y bienestar social.
Para el líder gremial, su sello es el desarrollo de una pesca responsable y sostenible, con foco en la certificación de pesquerías, economía circular, reciclaje y seguridad alimentaria.
Para el líder gremial, el sello de su trabajo está centrado en el desarrollo de una pesca responsable y sostenible, con foco en la certificación de pesquerías, economía circular, reciclaje, seguridad alimentaria y promoción del consumo de productos marinos sanos y nutritivos.
Recientemente se realizó el segundo Summit Latinoamericano de Sustentabilidad Pesquera y Acuícola organizado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) y la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú.
Sonapesca selló un compromiso voluntario con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, que permitirá a la industria pesquera nacional avanzar hacia el logro de “cero residuos” a eliminación en el mar.
“Mis energías estarán puestas en establecer puentes de diálogo con todos, pero al mismo tiempo defender a una industria que da empleo directa e indirectamente a más de 80.000 personas, que hoy están viendo amenazada su fuente laboral como consecuencia de los proyectos de ley sectoriales en agenda”, dijo el presidente.
La primera Cumbre de la “Alianza Latinoamericana para la seguridad alimentaria a través de la Pesca Sustentable (ALPESCAS)”, que se desarrolló el 30 y 31 de agosto en la ciudad de San Salvador, concluyó con gran éxito e importantes acuerdos y compromisos asumidos por parte de los gremios que la conforman.