La marca japonesa está presente en 39 mercados de LATAM y demostró lo que puede lograr cuando sus equipos hacen sinergia. Recientemente concluyó su primer semestre del año fiscal 2024 creciendo casi un 6% en ventas versus el mismo período del año anterior.
Tras el anuncio de la integración de Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) bajo la denominación de Nissan América Latina (LATAM), la compañía anuncia cambios en su Dirección de Comunicación Corporativa a nivel Latinoamérica.
Chile será el primer mercado en incorporar esta versión electrificada del modelo SUV a partir de enero 2023.
La compañía fue reconocida con el premio SABRE LATAM y con una mención de honor en los PR News Platinum Awards por el lanzamiento de la Nueva Nissan Frontier y por su programa de embajadores #INsidersNSAM, respectivamente
Cuyo objeto es el otorgamiento de productos financieros para la adquisición de determinados vehículos motorizados al por mayor y menor en Chile
No contar con un canal de ventas digital puede resultar fatal para cualquier empresa y darse cuenta de esto fue fundamental para la industria de repuestos en el país. NeumaGlobal es una de muchas pymes que se encuentra en Repuestodo.cl, plataforma especializada en vehículos livianos para pasajeros o comerciales y que ofrece desde tuercas hasta parachoques.
Los fabricantes de automóviles hicieron el anuncio al dar a conocer perspectivas más brillantes para el ejercicio que terminó en marzo de 2021, cuando los mercados automovilísticos, liderados por China, se recuperaron de una caída inducida por coronavirus. Honda y Nissan también reportaron resultados mejores de lo esperado para el trimestre de octubre-diciembre.
Los fabricantes de automóviles japoneses retrasaron este viernes la reactivación de las plantas en China situadas cerca del epicentro del brote
Nissan Motor Co recortó este jueves su pronóstico de ganancias operativas anuales en un 43%, afectado por una caída en las ventas de vehículos y acumulando más presión sobre la nueva administración para sacar a flote a la compañía, que todavía se tambalea por el escándalo que rodea a Carlos Ghosn.
Fue informado a través de un hecho esencial.
Tras no lograr un acuerdo, la alianza terminará el 22 de diciembre próximo.
A través de la construcción de nuevos distribuidores, Nissan ofrece a sus clientes la posibilidad de conocer y probar los modelos que componen el portafolio de la marca.
Argumenta que la desigualdad entre los socios podría desbaratar su alianza de dos décadas en la fabricación de automóviles, consignó este martes la agencia Reuters.
Se trata de Guy Rodríguez, actual vicepresidente divisional de Ventas y Marketing de Nissan América Latina.
Diego Felices, actual director general de Nissan en Chile, asume la posición de director de CQ & DND para Nissan América Latina, basado en Buenos Aires, Argentina. Diego Vignati, actual director general de Nissan en Argentina, ha sido nombrado presidente para Nissan Chile y Nissan Perú., y Gonzalo Ibarzabal, actual director de Marketing y Ventas de Nissan Argentina, es promovido a presidente de Nissan Argentina, relevando a Diego Vignati.
El vehículo eléctrico más vendido de la historia saldrá a la venta en más de 12 mercados nuevos este año.
La fiscalía apeló rápidamente retrasando la liberación inmediata de Carlos Ghosn después de más de tres meses en la cárcel.
Después de Ford y Hyundai, Nissan se convierte en el último fabricante de automóviles en reducir la producción en el país, donde la desaceleración del crecimiento económico y la guerra comercial con Estados Unidos han golpeado las ventas de vehículos en los últimos meses.
La ley para imponer el fin de los combustibles contaminantes en 2040 y la 'lowcostización' de las fábricas amenazan la rentabilidad del sector.
Los fiscales japoneses consideran que el ex presidente de Nissan, arrestado hace tres semanas, dejó de declarar una remuneración de 5.000 millones de yenes (unos 39 millones de euros) en el periodo entre 2010 y 2015, consigna El País.