El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló ayer “llevamos 25 días de mejoría. Sin embargo, no podemos dejar de esforzarnos. En los últimos días, los casos confirmados a nivel nacional se han reducido en un 15% en la última semana y en un 36% en los pasados 14 días. Además, la tasa de positividad de los exámenes de PCR ha bajado a un 19%”.
Centro Transitorio de Emergencia Colina contribuirá al fortalecimiento de la Red Integrada de Salud COVID-19 y funcionará como apoyo en la atención de pacientes de hospitales de la zona norte de la RM, como el San José.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “nuestra primera prioridad como Gobierno es proteger la salud y la calidad de vida de las personas. Llevamos 24 días de mejoría, la tasa de positividad promedio semanal de la Región Metropolitana bajó desde un 44% el día 16 de julio a un 24% el día de hoy, es decir, ha bajado un 20%”.
El ministro de Salud, Enrique Paris, partió ayer la entrega del reporte diario Covid-19, ratificando “una mejoría que ya cumple 23 días, continuamos con cifras esperanzadoras”. Agregó que “en la Región Metropolitana observamos una disminución promedio semanal de un 24% en la positividad de los exámenes de PCR”.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, visitó el Campamento Villa Dignidad en Batuco en donde la Seremi de la Región Metropolitana llevó los móviles de testeo con la finalidad de que los vecinos se hagan el test para detectar a posibles contagiados por COVID-19.
Durante la entrega del reporte diario Covid-19, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló ayer que “observamos una evolución positiva en las cifras. El número de positividad de exámenes PCR a nivel nacional en los últimos 7 días ya está en el 22% y hoy día, afortunadamente, gracias al esfuerzo de la población y de los agentes sanitarios, hemos llegado a un 19% de positividad en exámenes de PCR (Reacción de Polimerasa en Cadena) para detectar el virus”.
Si bien la festividad se encuentra suspendida, existe preocupación por el desplazamiento de las personas a esa localidad.
La titular de Salud Pública, Paula Daza, anunció además la apertura de dos nuevas residencias sanitarias para las localidades de Bulnes y Quirihue.
En los últimos siete días el número de casos nuevos confirmados, a nivel nacional, ha tenido una baja en torno al 25%.
Además de la medida, que comienza a las 22:00 horas de este viernes, confirmaron la mantención de las cuarentenas a lo menos por una semana más.
Ministro Enrique Paris informó que, en los últimos siete días, se registra un 18% menos de casos nuevos.
El ministro de Salud, Enrique Paris, enfatizó que si bien hay sensaciones positivas en algunos puntos del país, la Región de Antofagasta no ha respondido de igual forma y se observa todo lo contrario, un aumento en los casos nuevos.
La Autoridad informó que la última semana se han evidenciado resultados de las medidas de confinamiento en la RM, por lo que se debe continuar con el esfuerzo para poder lograr una mejoría. También advirtió un alza de casos en la Región de O’Higgins, por lo que solicitó se respeten las cuarentenas decretadas en la zona.
Los subsecretarios, además, advierten que en promedio, hay un desfase de cuatro días en que las personas presentan síntomas y se toman el examen PCR, lo que significa un aumento en el riesgo de contagio. Es por ello que solicitan a la ciudadanía consultar precozmente.
La embarcación, que cuenta con camas de cuidados básicos y pabellones quirúrgicos, está apoyando la labor del Hospital Carlos Van Buren. El jefe de Estado estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Enrique Paris; el subsecretario, Arturo Zúñiga; la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el seremi (s) de Salud de la región de Valparaíso, Jaime Jamett.
Si bien valoró los indicadores de disminución en la movilidad, la autoridad sanitaria hizo un llamado a no bajar los brazos y seguir trabajando en la contención y mitigación de la pandemia en el país.
El Ministerio de Salud informó esta jornada la cifra de un millón 7 mil 635 exámenes PCR totales procesados en el marco de la pandemia por coronavirus.
Así lo anunció esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris, al encabezar una nueva entrega del reporte diario sobre el avance del coronavirus en el país.