En medio de la crisis social que afecta al país, abundan enlaces con supuestas encuestas ciudadanas; correos electrónicos con noticias de último minutos, entre otros, que según afirman los expertos, en parte importante podría deberse a estafas cibernéticas.
Según los datos de Kaspersky, la cifra de usuarios afectados pasó de menos de 600.000 en el primer semestre de 2018 a más de 940.000 en el mismo período de 2019.