Consignó este jueves el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central. El sondeo, publicado esta mañana,
El ente emisor publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023.
Consignó este lunes el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile correspondientes al citado ejercicio.
Por Gustavo Pérez, Director de ventas para grandes cuentas en Vertiv.
Un análisis de la consultora Colliers pronostica un incremento sostenido en la inversión de campos agrícolas este 2023, concentrándose la demanda entre las regiones de O´Higgins y Ñuble. “El gran atractivo de esta zona es la mayor superficie agrícola disponible, la estabilidad del recurso hídrico y un clima apto para cultivo de especies que hoy en día son atractivas por sus flujos como paltos, cítricos, cerezos y avellanos”, detalla el estudio.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.
En línea con un menor consumo de los hogares, informó este viernes el Banco Central a través del documento Cuenta Nacionales.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
La Golden Visa, programa para obtener un permiso de residencia válido en el país elegido, permite a inversionistas que están fuera de la Unión Europea (UE) acceder a múltiples beneficios, que varían según el destino elegido.
Al finalizar la sesión, el ministro de Hacienda valoró la buena recepción de los parlamentarios sobre el conjunto de modificaciones. Las indicaciones abordan diversas áreas como incentivos a la inversión, agenda antielusión y evasión, sistema de impuesto a la renta, régimen para pymes e impuesto al patrimonio.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
El ente emisor subrayó que "la elevada inflación está provocando efectos relevantes en los ingresos y las expectativas de los diferentes agentes económicos," El Informe proyecta que, en el escenario central, la economía crecerá por debajo de su potencial por varios trimestres más, con lo que la brecha seguirá reduciéndose y se ubicará en niveles negativos a partir de fines de este año.
El documento presentado hoy ante el Senado detalla que la formación bruta de capital fijo (FBCF) continuó reduciéndose, en un escenario donde la incertidumbre es elevada y la confianza empresarial sigue deteriorándose.
Informó este jueves el Banco Central a través de su informe Cuentas Nacionales.
“Coincidimos en que Chile necesita generar mayor cohesión mayor social y esto requiere mayores recursos; que estos recursos provendrán en parte de la reforma tributaria y otra parte provendrá del crecimiento. Y que, para poder crecer necesitamos invertir, innovar y mejorar productividad”, destacó el ministro Marcel.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
Un sondeo hecho por la plataforma digital de inversiones Clever, reveló que un 37% de los inversores e inversoras en Chile señaló sentirse preocupado ante el escenario económico y preferir llevar su dinero a instrumentos menos riesgosos. Además, casi un 40% adoptó una postura activa en cuanto a sus inversiones, estando atento a la contingencia para mover sus fondos o cambiar de activos.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana