"Con todo, observaríamos variaciones negativas en los próximos Imacec hasta mediados de este año, por lo que durante 2023 veríamos una contracción cercana a -0,8% en la actividad", consigna el reporte preparado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá con valentía el actual tramo del ciclo de subidas de tipos de interés y tomará las decisiones "delicadas" que sean necesarias para devolver la tasa de inflación a medio plazo al 2%, un nivel "innegociable" para la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 4,9% interanual en el mes de abril, con una moderación de una décima respecto a marzo, según ha revelado este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.
“El INE informó que el IPC registró un alza de 0,3% durante abril, en línea con lo implícito en los precios de mercado, el consenso de los analistas encuestados por Bloomberg y nuestra expectativa”, consignó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
“La inflación de abril estuvo en línea con lo esperado. En el desagregado las señales son positivas, evidenciando un proceso inflacionario que —de forma gradual y no exento de riesgos al alza— continúa desacelerándose", consignan desde Departamento de Estudios de Departamento de Estudios de Coopeuch.
De acuerdo a BICE Inversiones, el IPC de abril, informado esta mañana por el INE, mostró una variación de 0,3%, "levemente sobre nuestras estimaciones", consignó la entidad financiera.
Además, destacó la disminución en recreación y cultura.
El índice de precios de consumo (IPC) en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ralentizó en marzo al 7,7%, 1,1 puntos menos que la medición anterior del 8,8% de febrero, ha informado la OCDE.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria de abril, publicada este lunes por el Banco Central.
“Todos los Consejeros concordaron en que, del análisis de los antecedentes presentados en la preparación del IPoM de marzo, se concluía que todavía no había evidencia que permitiera afirmar que la convergencia inflacionaria se había consolidado”, indica la minuta.
César Guzmán, gerente de Macroeconomía de Inversiones Security; Diego Pereira,economista de JP Morgan para el Cono Sur; Marco Correa, economista Jefe de BICE Inversiones; y Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria; y Rodrigo Montero, decano de la Facultad Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, reaccionaron a las cifras reportadas esta mañana por el INE.
Acumulando 1,8% en lo que va del año y un alza a doce meses de 11,1%, informó esta mañana el INE.
El ente emisor publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023.
La inflación de los productores en Italia se moderó en enero al 11,1 por ciento interanual, su menor nivel en 19 meses, frente al incremento del 31,7 por ciento que se anotó en diciembre de 2022, según ha comunicado el Instituto Nacional de Estadística (Istat) italiano.
“El dato de febrero (-0,1%) en ningún caso debiese ser leído como una señal de que el proceso de convergencia de la inflación se ha consolidado", consignó la entidad financiera.
No obstante, el responsable del área de Estadística de ONE, Donj Lijuan, advertía del impacto sobre la inflación de febrero de factores estacionales como la disminución de la demanda de los consumidores después de las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“El INE informó que el IPC registró una baja de 0,1% durante febrero, contrariamente a lo implícito en los precios de mercado (0,3%), así como también de nuestra expectativa y el consenso de los analistas encuestados por Bloomberg (ambas en 0,2%)”, apuntó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
Con todo, la entidad financiero apuntó que "estimamos que la inflación se mantendrá sobre los dos dígitos hasta el segundo trimestre, desde donde comenzará un mayor descenso."