Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La variación del mes se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles.
Este boletín busca registrar los cambios coyunturales provocados por efecto de la pandemia de COVID-19 y de las medidas aplicadas por la autoridad sobre el mercado laboral formal (Ley N° 21.227 o Ley de Protección al Empleo).
El estudio da cuenta de una secuencia de indicadores del SIEDU, desarrollado por el INE, que revelan los niveles de vulnerabilidad de las ciudades chilenas frente a las actuales circunstancias de emergencia sanitaria.
La producción de cultivos anuales, en tanto, disminuyó 27,7% en igual período, informó el INE en el Día Mundial de la Agricultura.
Destacaron las alzas de vestuario y calzado y alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de transporte.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 3,2%.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), a través de la Subsecretaría de Evaluación Social (SES), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), trabajaron de manera colaborativa en el desarrollo e implementación de este instrumento.
Sitio cruza los datos con que cuenta la institución, entre ellos índices de hacinamiento, allegamiento, lugares con mayor densidad poblacional en las comunas y zonas donde se concentra el comercio, etc., y además permite la interacción estadística con sitios externos, como el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.
El trabajo realizado por la Dirección Regional permitió avanzar en la automatización del boletín “Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT)”, bajo la nueva modalidad de protocolo del Software "R", reduciendo de horas a minutos su elaboración.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana de Santiago (41.177), con una variación de -95,1% respecto a julio de 2019.
Los ocho Índices de Ventas de Servicios descendieron en el período.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor a precios constantes se contrajo 17,4%, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes creció 0,3%.
Incrementándose 5,6 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, informó este viernes el INE.
Los parques nacionales Vicente Pérez Rosales y Torres del Paine son los preferidos por los turistas. Este último es, además, el único al que van más extranjeros que chilenos.
El sector que más influyó en el aumento interanual del índice fue minería.
La variación del mes se explicó, principalmente, por la disminución del grupo Combustibles.
Según estimaciones del INE, en 2050 habrá cerca de 1 millón menos de niños en relación con 1992.
En el mismo período, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera aumentó 0,9% y el Índice de Inventarios del Comercio disminuyó 0,6%.
Según datos del INE, en el segundo trimestre de este año destacó el alza en junio en doce meses de 87,3% en el envío de paquetería, por el aumento de las compras remotas.