La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector de manufactura.
La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero.
La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 47,3%.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%.
Si bien la tendencia mundial va hacia disminuir las jornadas de trabajo, los esfuerzos están principalmente orientados a lograr una mayor productividad.
El ISM afirmó que la demanda sigue siendo “robusta”, pero advirtió que “los recursos laborales y cadenas de suministro de la nación siguen enfrentando dificultades”.
Se trata de una señal más de que la demanda en la segunda economía más grande del mundo se está enfriando en momentos en que aumenta la presión comercial de EE.UU.