Colliers estima en alrededor de USD 250 millones las pérdidas en sectores productivos debido a los incendios forestales que han afectado a las zonas entre Ñuble y la Araucanía.
"Prepárense para evacuar por el incendio de Palisades", reza la alerta del Ayuntamiento emitida esta pasada noche a la población de Encino, en particular a los residentes del norte del distrito hasta Ventura Boulevard.
Lejos de ser un simple acto criminal, quienes padecen piromanía suelen encender fuegos como una respuesta impulsiva a emociones intensas como la ira o la frustración, en lugar de una acción premeditada.
Por cuarto mes consecutivo, Evelyn Matthei lidera las menciones espontáneas de los encuestados respecto de quién les gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile.
La aprobación del Presidente Boric no presenta variaciones significativas.
Un 64% de los encuestados desaprueba la gestión en los incendios en la región de Valparaíso y sólo un 36% la aprueba.
Por ejemplo, se dispondrá la postergación de cuotas para quienes tengan créditos con BancoEstado y se habilitará el Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas.
Un detallado catastro realizado por la consultora Colliers revela que -en lo que va de 2023- las pérdidas agrícolas producto de incendios e inundaciones, serían de alrededor de US$1.000 millones.
En aproximadamente US$1.017.000.000 estima Colliers las pérdidas provocadas por los incendios forestales que han afectado desde fines de enero a un total de casi 460.000 has, principalmente entre las Regiones de Maule y Los Ríos.
En la zona que se han desarrollado los incendios, Arauco cuenta con aproximadamente 47.000 hectáreas de plantaciones forestales productivas potencialmente afectadas.
Los incendios forestales ya ha quemado unas 280.000 hectáreas, según el balance divulgado este lunes por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
El viceministro del Interior, Manuel Monsalve, ha confirmado este domingo el fallecimiento de una persona hospitalizada en Angol, en la región de Araucanía, mientras que otras 26 víctimas permanecen ingresadas y con graves quemaduras en distintos centros
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado el envío a Chile de material y efectivos expertos en apagar incendios, con el objetivo de contribuir en la extinción de las decenas de fuegos que ya han quemado unas 270.000 hectáreas en territorio chileno.
La Patagonia chilena es considerada uno de los ecosistemas más prístinos del mundo, donde se encuentran humedales, glaciares, fiordos, ríos, lagos y bosques capaces de almacenar tres veces más carbono por hectárea que la Amazonía según un estudio realizado por Rewilding Chile -ex Fundación Tompkins Conservation- , con datos proporcionados por National Geographic Society. Además, sus aguas son zonas de alimentación para importantes cetáceos como las ballenas jorobadas y sei.
Los incendios que se han registrado en Chile este año, muchos de los cuales siguen activos, ya han destruido "un 300 por ciento más que el año anterior", según la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), mientras que el Gobierno ha anunciado ayuda para los damnificados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado el estado de desastre en California a causa del incendio conocido como 'Caldor', que afecta por el momento a una superficie de más de 85.000 hectáreas
Las autoridades dijeron que las próximas horas podrían ser “muy, muy difíciles” debido a las altas temperaturas y las condiciones peligrosas creadas por los vientos imprevisibles, incluso en los lugares donde llueve.
El Mandatario anunció una ley para endurecer las sanciones contra quienes cometan saqueos y realicen delitos contra el orden público con barricadas y dijo que le pondrá urgencia al proyecto que pena con mayor rigor a los encapuchados en actos de violencia.
Los líderes reunidos en la cumbre del G7 acordaron la creación de un fondo de US$20 millones para la Amazonía. El plan considera recursos para extinguir los incendios y un plan de protección de los bosques y selvas en el largo plazo.
De los siniestros ocurridos, un 46% de ellos se han combatido en terrenos de vecinos, fuera del patrimonio de las empresas.