Hacienda

Hacienda presenta primer catálogo de proyectos en zonas afectadas por incendios para recibir donaciones a través de Fondo de Reconstrucción y calcula en US$880 mills. costo de la catástrofe

La cifra incluye los costos directos e indirectos de la catástrofe. Del total, US$ 140 millones corresponden a los gastos asociados al combate de los incendios y las primeras ayudas a las personas y familias afectadas. El resto corresponde a la reconstrucción, que se financiará con recursos del fisco, seguros y donaciones del sector privado.

Ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda inician negociación con la CUT por aumento del ingreso mínimo mensual



El Gobierno espera alcanzar un acuerdo con la multisindical en las próximas semanas. 
Hacienda culmina primera ronda de conversaciones con actores económicos y sociales por diálogos para un Pacto Tributario

Durante la jornada de hoy el ministro Mario Marcel, acompañado de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; y el ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, se reunieron con representantes de la CUT, organizaciones sociales y agrupaciones pymes, respectivamente. En paralelo, se iniciaron las primeras conversaciones con representantes de los partidos políticos.

​Ministerio de Hacienda inicia diálogos por un Pacto Tributario

Ayer en la tarde se realizó la primera ronda de conversaciones con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), donde se expuso el sistema de trabajo y se invitó a participar de este proceso.

Hacienda finaliza contratación de seguro contra terremotos por US$ 630 millones con el Banco Mundial

El seguro permitiría a Chile recibir pagos ante la ocurrencia de determinados eventos sísmicos de alta intensidad que causen un daño material al país y a las finanzas públicas.


​Boric critica el rechazo de la Cámara Baja a proyecto de reforma tributaria: "Perjudica a millones de chilenos y chilenas"

A través de su cuenta en redes sociales, Boric ha respaldado el proyecto, que afirma que "no sólo contó con tres meses de consulta ciudadana, en donde las asociaciones de pymes fueron protagonistas, sino que con ocho meses de diálogo en el Congreso, en donde se acogieron 90 indicaciones".

Senado aprueba Medidas para la Seguridad Económica y lo despacha a la Cámara de Diputadas y Diputados

En las medidas contenidas por el proyecto, se encuentra la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, la entrega de un segundo bono Aporte Familiar Permanente de $60 mil y el aumento permanente de la Asignación Familiar y Subsidio Único Familiar en un 20%. 

Hacienda y Subdere anuncian fondo por $3.000 millones para apoyar a los municipios afectados por los incendios forestales

Comunas afectadas de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía serán beneficiadas con estos recursos.

Tras reunión con la CPC: Marcel insta a sector privado a participar del proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales

A través del Fondo Nacional de la Reconstrucción, se podrán realizar donaciones las que tendrán beneficios tributarios. “Vamos a desarrollar actividades proactivas para promover la participación o el uso de este mecanismo a quienes quieran contribuir con sus recursos”, señaló Mario Marcel. 

​Hacienda constituye Comité Asesor del Fondo Nacional de la Reconstrucción para donaciones destinadas a las zonas afectadas por incendios en el centro-sur del país

La instancia será presidida por la delegada Presidencial para la Reconstrucción, Paulina Saball, y participarán los ministerios de Hacienda; Interior y Seguridad Pública; Economía, Fomento y Turismo; y Vivienda y Urbanismo. 

Hacienda rebaja proyección de crecimiento para 2023 por efecto base y menor impulso externo

"Cabe señalar que, la contracción de la demanda interna, junto con menores precios internacionales de alimentos y energía, así como la continua recuperación de las cadenas de suministro a nivel mundial, asegurarían una baja consistente en la inflación durante el 2023", consignó la autoridad al presentar el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del cuarto trimestre de 2022.

Hacienda realiza primera licitación de bonos en moneda local del año con una demanda casi tres veces superior a lo ofertado

La colocación alcanzó un monto de US$ 1.575 millones (equivalentes en moneda local), con una demanda 2,7 veces mayor a lo ofertado.

​Ministro Marcel ante IMACEC de diciembre: “Este es el momento de perder el miedo a la economía”

La autoridad se refirió al resultado del índice que registró una caída de -1%, bastante mejor que las estimaciones de los analistas. Destacó que la economía “ha tenido capacidad para ir haciendo su ajuste, pero haciéndolo de la manera menos dañina posible”.

​Comisión de Hacienda de la Cámara aprueba en particular la reforma tributaria del Gobierno y proyecto pasa a Sala

Tras casi seis horas de discusión, los parlamentarios aprobaron las últimas medidas que quedaban pendientes: las modificaciones a la exención del DFL2, el impuesto patrimonial, impuestos y donaciones, normas de beneficiarios finales de las empresas y artículos transitorios.

​Ministerios de Hacienda y Economía culminan trabajo con la CPC, los gremios mipymes y la CUT para concluir Agenda de Productividad
La agenda será presentada durante la próxima semana y cuenta con nueve ejes de trabajo: mejora de los procesos para inversiones; facilitación del comercio; mercado de capitales; informalidad laboral; reconversación y capacitación laboral; innovación y transformación productiva; mipymes más productivas; mayor competencia; y desnotarización y digitalización.
​Pensión Garantizada Universal: Congreso despacha ley corta que amplía universo de beneficiarios

La sala del Senado aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo, por lo que la iniciativa ya cumplió con todos sus trámites constitucionales.

​En enero Ingreso Mínimo Mensual sube a $410.000 y se reajusta la Asignación Familiar y subsidios Único Familiar y para MiPymes

Ley aprobada en mayo pasado estableció un mecanismo en caso de que la inflación acumulada a diciembre de 2022 superara el 7% en 12 meses. El sueldo mínimo aumentará desde $400 mil a $410 mil, beneficiando a cerca de 1 millón de trabajadores.

​Ley de Reajuste fue publicada en el Diario Oficial

Establece planes de incentivo al retiro y normas de teletrabajo para funcionarios públicos Adicionalmente, la iniciativa aprobada la semana pasada en el Congreso define aguinaldos y bono de invierno para pensionados y regulatotras materias para facilitar la entrega de unbuen servicio a la ciudadanía. 

​Ministro Marcel al cierre del Chile Day 2022 confía en atraer inversiones y firma acuerdo de cooperación con el Reino Unido

Ministro de Hacienda expresó su confianza: “Espero que muchos de los temas que hemos discutido con los inversionistas se traduzcan en decisiones de inversión” tras finalizar la jornada que se prolongó por dos días en Londres.