Hacienda

Hacienda, Sernac e Injuv invitan a jóvenes para participar en curso gratuito de educación financiera

El objetivo es que las personas cuenten con herramientas y conocimientos que le permitan tomar mejores decisiones en materia de consumo. Este curso cuenta con 7 módulos de aprendizaje, entre ellos, ahorro, inversión, tipos de créditos, herramientas FinTech, entre otros.



Confianza y tranquilidad: lo que esperamos de Hacienda en el mundo startup

No será fácil el camino para el nuevo ministro de la billetera pública. Tendrá que transmitir confianza y tranquilidad, para que los inversionistas que se han ido regresen; y los que están invirtiendo sigan haciéndolo.

Ministerio de Hacienda enviará nuevo instructivo para realizar sumarios adicionales por mal uso de licencias médicas y entrega tercer balance de procesos en curso

Este viernes la cartera distribuirá un nuevo oficio a todas las instituciones públicas del Gobierno Central, en el que se abordan las nuevas investigaciones que la Contraloría General de la República ha anunciado. También se recalca que “si los hechos acreditados vulneran gravemente el principio de probidad administrativa, la ley establece de manera imperativa que debe aplicarse la sanción de destitución”.

Ministro Marcel por Imacec de 3,1% en junio: “Nuestra economía va despegando del 2% y se va acercando a un crecimiento del 3%”

El titular de Hacienda aseguró que es “una cifra positiva, que revela que la economía se va fortaleciendo y va consolidando su crecimiento. El año completo, desde julio de 2024 a junio del 2025, comparado con julio de 2023 a junio del 2024, la economía creció 2,8%”.

Gobierno informa nombramientos en el consejo de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad

Se renuevan los cargos para consejero y presidente de la Comisión. Su período comenzará el 4 de agosto.

Mejoras en Educación, Salud y Pensiones a partir de IA: Los casos de éxito presentados en seminario liderado por Hacienda

Cinco servicios públicos mostraron el desarrollo e impacto de proyectos orientados en beneficio de la ciudadanía a partir del desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial. Al cierre de la instancia, el ministro Marcel entregó un reconocimiento a cada unos de los expositores.

Gobierno solicita renuncia de Javier Etcheberry al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos

El cargo lo asumirá la subrogante legal, Carolina Saravia, quien se desempeña como subdirectora de fiscalización del Servicio.

Reforma de Pensiones avanza: SP publica norma que da inicio a la implementación del nuevo Sistema Único de Cobranza de Cotizaciones

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Reforma Previsional, en el nuevo Sistema Único de Cobranza de Cotizaciones (SUCC) las labores de cobranza prejudicial las realizará el Servicio de Tesorerías, en tanto que los gastos de cobranza prejudicial serán siempre de cargo de las AFP y del administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), según corresponda. En ningún caso corresponderán al empleador

Ministerio de Hacienda y Dipres entregan primer balance de sumarios por mal uso de licencias médicas en el Sector Público

De los primeros datos autorreportados por los servicios destaca que hasta las 21:00 horas del lunes 26 de mayo, 131 instituciones del Gobierno Central ya habían iniciado procesos sumariales, lo que incluye a todos los ministerios. Además, ya hay 6.592 funcionarios con inicio de sumario. 

Ministro Marcel asiste a Junta de Accionistas 2025 de Codelco: "Se va a capitalizar en US$72 millones para este año"

La Corporación presentó los aspectos más relevantes de la gestión 2024 a los ministros de Hacienda y Minería, como representantes del Presidente de la República. Además, comentó su visión de crecimiento futuro, con un fuerte énfasis en las asociaciones público-privadas, y defendió las bases del acuerdo con SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama.

Ministro Marcel destaca Imacec de diciembre: “Se constata que hubo una reactivación económica durante el 2024” y proyecta un buen inicio del 2025

“En el curso del año tuvimos muchas declaraciones que dieron por descartado que la economía creciera 2,5%, hubo quienes dijeron que era imposible porque se requeriría un milagro en el segundo semestre del año. Bueno, ahora vemos que efectivamente las cosas se dieron de manera bastante más positiva”, señaló el ministro Marcel.

​Ministro Mario Marcel presentó proyecto de ley que establece un subsidio al dividendo para impulsar compra de viviendas nuevas

La iniciativa permitirá ahorrar más de $76.000 mensuales para viviendas de 3.500 UF, mientras que el monto podría ascender hasta casi los $90.000 en caso de propiedades de 4.000 UF.

Nuevo Régimen Tributario: el 95% de las Pyme quedarían exentas de impuesto de Primera Categoría

“Queremos que el sistema tributario no sea una excusa para no crecer en el caso de las Pyme que así lo decidan”, enfatizó la subsecretaria Heidi Berner, tras reunirse con los gremios de este sector para explicarles alcances del nuevo proyecto de Ley de Impuesto a la Renta.


Agregó que el objetivo es que la mayoría de las empresas puedan incorporarse al nuevo Régimen Pyme Transparente, que es más beneficioso que el actual Régimen Integrado y que favorecerá a más del 95% de ellas, al eximirlas del Impuesto de Primera Categoría. 
Ministerio de Hacienda lamenta el fallecimiento de Alfonso Swett Opazo

El ministro Mario Marcel destacó que "en tiempos en que la reflexión, el diálogo y la cooperación son particularmente necesarios, se echará mucho de menos a Alfonso Swett. El mejor homenaje que le podemos rendir es valorar y seguir su ejemplo”.

Proyecto de ley de Presupuestos 2025 avanza en el Senado con 19 partidas aprobadas

Durante la primera jornada de votación en particular de la propuesta de Erario Fiscal se repusieron los recursos para la Agencia Nacional de Inteligencia, para la Oficina de Grandes Proyectos en el Ministerio de

Ministro Marcel valora la mantención de nota para Chile en A2 con perspectiva “estable” por parte de Moody’s

La agencia internacional clasificadora de riesgos Moody’s anunció la ratificación de la clasificación crediticia de A2 con perspectiva (outlook) “estable”, en moneda extranjera de largo plazo para Chile, tras finalizar su revisión periódica. En palabras de la clasificadora, esta acción está “respaldada por una larga historia de prudente formulación de políticas macroeconómicas y fiscales”, así como por sus instituciones y gobernanza. Además, Moody’s mencionó un desempeño económico y fiscal en línea con sus expectativas.


1° Índice de Ciudadanía Digital: el 95% de las personas cuenta con, al menos, una habilidad digital básica

El estudio realizado por Fundación País Digital con el apoyo de Entel y la colaboración de Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda arrojó que solo un 54% de los encuestados cumple con habilidades digitales básicas.

Comisión Especial Mixta aprueba el proyecto de ley de Presupuestos 2025 y lo despacha a la Cámara

Para avanzar en la discusión, el Ejecutivo presentó un Acuerdo Marco compuesto por cinco ejes: ingresos fiscales; gasto público; actualización de ingresos, gastos y balance fiscal; financiamiento; y transparencia.

Senado despachó proyecto de Ley corta de Cumplimiento Tributario

La iniciativa, que contaba con discusión inmediata, enmienda algunas disposiciones de la Ley y extiende plazos para suscribir convenios con Tesorería, entre otras.