Hacienda

Ministro Marcel destaca Imacec de diciembre: “Se constata que hubo una reactivación económica durante el 2024” y proyecta un buen inicio del 2025

“En el curso del año tuvimos muchas declaraciones que dieron por descartado que la economía creciera 2,5%, hubo quienes dijeron que era imposible porque se requeriría un milagro en el segundo semestre del año. Bueno, ahora vemos que efectivamente las cosas se dieron de manera bastante más positiva”, señaló el ministro Marcel.

​Ministro Mario Marcel presentó proyecto de ley que establece un subsidio al dividendo para impulsar compra de viviendas nuevas

La iniciativa permitirá ahorrar más de $76.000 mensuales para viviendas de 3.500 UF, mientras que el monto podría ascender hasta casi los $90.000 en caso de propiedades de 4.000 UF.

Nuevo Régimen Tributario: el 95% de las Pyme quedarían exentas de impuesto de Primera Categoría

“Queremos que el sistema tributario no sea una excusa para no crecer en el caso de las Pyme que así lo decidan”, enfatizó la subsecretaria Heidi Berner, tras reunirse con los gremios de este sector para explicarles alcances del nuevo proyecto de Ley de Impuesto a la Renta.


Agregó que el objetivo es que la mayoría de las empresas puedan incorporarse al nuevo Régimen Pyme Transparente, que es más beneficioso que el actual Régimen Integrado y que favorecerá a más del 95% de ellas, al eximirlas del Impuesto de Primera Categoría. 
Ministerio de Hacienda lamenta el fallecimiento de Alfonso Swett Opazo

El ministro Mario Marcel destacó que "en tiempos en que la reflexión, el diálogo y la cooperación son particularmente necesarios, se echará mucho de menos a Alfonso Swett. El mejor homenaje que le podemos rendir es valorar y seguir su ejemplo”.

Proyecto de ley de Presupuestos 2025 avanza en el Senado con 19 partidas aprobadas

Durante la primera jornada de votación en particular de la propuesta de Erario Fiscal se repusieron los recursos para la Agencia Nacional de Inteligencia, para la Oficina de Grandes Proyectos en el Ministerio de

Ministro Marcel valora la mantención de nota para Chile en A2 con perspectiva “estable” por parte de Moody’s

La agencia internacional clasificadora de riesgos Moody’s anunció la ratificación de la clasificación crediticia de A2 con perspectiva (outlook) “estable”, en moneda extranjera de largo plazo para Chile, tras finalizar su revisión periódica. En palabras de la clasificadora, esta acción está “respaldada por una larga historia de prudente formulación de políticas macroeconómicas y fiscales”, así como por sus instituciones y gobernanza. Además, Moody’s mencionó un desempeño económico y fiscal en línea con sus expectativas.


1° Índice de Ciudadanía Digital: el 95% de las personas cuenta con, al menos, una habilidad digital básica

El estudio realizado por Fundación País Digital con el apoyo de Entel y la colaboración de Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda arrojó que solo un 54% de los encuestados cumple con habilidades digitales básicas.

Comisión Especial Mixta aprueba el proyecto de ley de Presupuestos 2025 y lo despacha a la Cámara

Para avanzar en la discusión, el Ejecutivo presentó un Acuerdo Marco compuesto por cinco ejes: ingresos fiscales; gasto público; actualización de ingresos, gastos y balance fiscal; financiamiento; y transparencia.

Senado despachó proyecto de Ley corta de Cumplimiento Tributario

La iniciativa, que contaba con discusión inmediata, enmienda algunas disposiciones de la Ley y extiende plazos para suscribir convenios con Tesorería, entre otras.

Hacienda desestima un mayor aporte fiscal para financiar el subsidio eléctrico

Marcel cierra la puerta a destinar más recursos fiscales: “Hemos tenido varias discusiones sobre este punto, sobre la realidad de acuerdo con el escenario fiscal y a pesar de que a muchos les gustaría ver un mayor aporte fiscal, no hay espacio para ello”. 

Ministro de Hacienda y directora de Presupuestos ingresaron el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 ante la Cámara de Diputados

La iniciativa presentada por el Gobierno propone un crecimiento del gasto público de 2,7% respecto de la Ley de Presupuestos 2024. 

Avance de la reforma previsional: Ejecutivo propone forma que simplifica la cotización voluntaria de trabajadores que no están obligados a hacerlo

En la Comisión de Trabajo del Senado, además, se inició el estudio del proyecto de ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios.

Ministro Marcel y cierre de Chile Day: “Hemos debatido más sobre las perspectivas a largo plazo. Eso es señal de que estamos avanzando en la normalización de la economía”

"También traemos una serie de temas de vuelta a Santiago para profundizar y trabajar en detalle en algunas de las ideas que han surgido o nos han sugerido en el transcurso de estas reuniones”, sostuvo el ministro de Hacienda al cerrar el evento en Londres.

Cámara aprobó el proyecto que crea la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad

La iniciativa que forma parte del fast track económico acordado entre el Ejecutivo y el Congreso, avanza a segundo trámite legislativo en el Senado.

Comisión de Hacienda del Senado avanza en votación del proyecto de Cumplimiento Tributario que está próximo a su despacho a Sala

Subsecretaria Berner: “En esta jornada de tramitación logramos importantes avances con la aprobación de una serie de normas orientadas a combatir la informalidad, especialmente las modificaciones referidas a la exención de IVA a importaciones de menos de US$41”.

Hacienda y Dipres publican precio de referencia del cobre y PIB no minero tendencial, claves para formular el Presupuesto 2025

A partir de estos dos parámetros estructurales, la Dipres calcula el Balance Cíclicamente Ajustado del Gobierno Central. Así, los insumos que entregan ambos Comités contribuyen a determinar el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal, a través de la proyección de los ingresos estructurales del año siguiente.

Presupuesto 2025: Hacienda y Dipres convocan a integrantes para los Comités Consultivos del PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre

El PIB No Minero Tendencial lo estimarán 25 especialistas y el Precio del Cobre a mediano plazo será calculado por 24 expertos, que participan ad honorem y a título personal. Las sesiones constitutivas se llevarán a cabo el lunes 22 de julio de manera telemática.


La definición de los Comités Consultivos es una etapa fundamental del proceso de formulación del Presupuesto de la Nación, ya que a través de sus proyeccionesse determinan los parámetros estructurales que permiten establecer el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal.

​Ministro Marcel destaca ratificación de nota de Fitch en “A-” con perspectiva estable

“La mantención de la nota de parte de la clasificadora Fitch se basa entre otros factores, en que Chile presenta una relación deuda/PIB por debajo de sus pares y a un historial de políticas macroeconómicas creíbles. Ello destaca nuestro compromiso con la regla de balance fiscal y una conducción prudente del erario impulsando gastos sólo cuando se cuente con mayores ingresos, porque esa es la forma de preservar en el tiempo las políticas públicas y de efectivamente mejorar las condiciones de vida de los chilenos”, comentó el titular de Hacienda.


Hacienda coordina detalles para firma de MoU con Brasil

El Ministerio de Hacienda de Chile y el Ministerio de Gestión e Innovación de Brasil firmarán un Memorándum de Entendimiento (MoU) durante la visita del Presidente Lula a Chile.