El acuerdo permitirá que AquaChile, la empresa productora de salmones más grande del país sume 10 camiones de larga distancia. El responsable de suministrar este combustible será Lipigas, compañía que avanza en una red de estaciones de servicio de GNL para contribuir a la descarbonización de las carreteras a nivel nacional.
La empresa fue la primera en implementar una estación para camiones a gas natural licuado (GNL) en el país -en Linares- y hoy anuncia dos nuevas instalaciones de este tipo en Paine, Región Metropolitana y Puerto Montt, Región de Los Lagos. La red será el primer corredor de energía más limpia para vehículos de carga pesada en el país y a futuro, buscará unir Lima con el sur de Chile.
La compañía emitió una declaración tras la presentación del Estudio sobre Mercado del Gas en Chile realizado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Empresas del sector recibieron un aviso de Metrogas advirtiendo sobre el retraso de la nave programada para entrega de GNL en el terminal de Quintero, situación que, de no resolverse, implicará la suspensión del suministro con carácter de indefinido.
La instalación, que está orientada al suministro de vehículos de carga pesada, contribuirá a la reducción de emisiones de CO2.
Se estima que los costos de implementación de la norma OMI 2020 oscilarán entre los US$60mil y US$80 mil millones. La industria marítima debe acelerar la obtención de buques de Gas Licuado Natural (GNL), ya que se estima que de acá a enero de 2020, fecha en que se implementará la nueva norma, los buques preparados para el GNL no superarán los 500.