La plataforma local, especializada en evaluaciones gamificadas e inteligencia artificial, se integra a un ecosistema global que ayuda cada mes a más 75 millones de personas a buscar un empleo, potenciando la transformación del reclutamiento digital.
Empresa creada por chilenos está revolucionando el mercado laboral a través de la digitalización de los procesos de selección de personas con el uso de Inteligencia Artificial, permitiendo emparejar la cancha laboral en el país.
Empresa creada por chilenos está revolucionando el mercado laboral a través de la digitalización de los procesos de selección de personas con el uso de Inteligencia Artificial, permitiendo emparejar la cancha laboral en el país.
La actual contingencia nacional ha hecho que la contratación de personas ya no sea una oficina frente a una psicóloga o entrevistador, sino frente a un computador 100% online para logar resguardar la salud de los chilenos.
En cuanto a la igualdad de género, definir un proceso de contratación que minimice los sesgos que experimentan los jefes a la hora de contratar es uno de los desafíos. “Estructurar un proceso de contratación con rigor científico qué evalúe a los candidatos en igualdad de condiciones e incorporar herramientas tecnológicas que posibiliten esto, es imperativo para logran una mayor igualdad entre hombres y mujeres”, asegura Daniel La Roche, cofundador de Genomawork.
Con el fin de reducir la brecha social, digitalizar la forma de contratación y disminuir el uso de CV como uno de los elementos esenciales para la selección de personas, es que emprendedores chilenos crearon Genomawork, una plataforma donde se logra encontrar a través del uso de Inteligencia Artificial a la persona indicada para el cargo requerido, de manera entretenida, lúdica y eficaz a través de juegos online basados en neurociencia