G7

G7 destinará US$ 4.500 millones para paliar el hambre y pide a Rusia desbloquear "urgentemente" el mar Negro

En un comunicado tras una cumbre celebrada en Alemania, el G7 ha matizado que las ayudas ascienden ya a 14.000 millones (unos 13.200 millones de euros) para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global en pleno conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

​G7 urge a la OPEP a actuar "de manera responsable" y aliviar la situación de los mercados

"Hacemos un llamamiento a los países productores de petróleo y gas para que actúen de manera responsable y respondan al endurecimiento de los mercados internacionales, donde la OPEP tiene un papel clave que desempeñar", recoge el comunicado final.

​G7 compromete 18.700 millones de euros en ayuda financiera a Ucrania a lo largo de 2022

Esta cantidad va específicamente dirigida a la asistencia económica al país, de acuerdo con el comunicado emitido por los ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Zelenski se sumará el domingo a la cumbre del G7 para abordar la situación en Ucrania

Tal y como ha confirmado un portavoz del Gobierno alemán, el encuentro tendrá lugar en un día histórico dado que coincide con el aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

​G7 se compromete a entregar 22.000 millones de euros en apoyo a Ucrania entre 2022 y 2023

El grupo se ha mostrado contrario a la "continuada y brutal agresión de Rusia contra Ucrania y el sufrimiento de la población", así como la prolongada destrucción del territorio, por lo que se ha mostrado a "hacer lo necesario", tal y como recoge un comunicado.

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de sanciones que incluye una prohibición de invertir en Rusia

En coordinación con el G7 y la UE, también han sancionado a las hijas de Putin y a la esposa y la hija de Lavrov, entre otros

​Johnson avisa a Putin de consecuencias "catastróficas" si utiliza armas químicas en Ucrania

En rueda de prensa en la sede de la OTAN tras la cumbre extraordinaria de los líderes aliados y la cumbre del G7.

G7 advierte a Rusia de "contundentes" sanciones en caso de una agresión a Ucrania

Los ministros de Finanzas del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón) han advertido este lunes nuevamente a Rusia de "contundentes" sanciones en caso de una invasión a Ucrania.Este nuevo comunicado se da apenas dos meses después del último que los ministros lanzaron advirtiendo a Rusia de las "enormes" consecuencias económicas que supondría cualquier tipo de agresión a Ucrania, en un momento ahora en el que han trasladado la "gran preocupación" que suscita la mayor presencia de Moscú en la frontera."Cualquier nueva agresión militar de Rusia contra Ucrania conllevará una rápida, coordinada y contundente respuesta", han reiterado en un comunicado conjunto los ministros de Finanzas del G7.En el texto, el grupo ha insistido en que están "preparados" para actuar de manera colectiva imponiendo sanciones que tendrían "masivas e inmediatas" consecuencias para la economía de Moscú.La nueva amenaza de sanciones de las siete economías más potentes del mundo se da pocos días después de la enésima advertencia de Estados Unidos sobre una hipotética agresión rusa a su vecino.

El G7 se reúne en Londres para allanar el camino hacia un pacto sobre la nueva fiscalidad global

Los ministros de Finanzas del G7, que agrupa a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, además de contar con la presencia de la UE, se reunirán en persona en Londres durante este viernes y el sábado con la meta de acercar posiciones de cara a fijar las bases de la nueva fiscalidad internacional, incluyendo el establecimiento de un impuesto mínimo universal para las grandes corporaciones.El encuentro, que supondrá la primera misión internacional de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de Estados Unidos y la primera reunión cara a cara de los ministros de Finanzas del G7 desde el estallido de la pandemia, estará presidido por Rishi Sunak, ministro de Finanzas y responsable del Tesoro del Reino Unido, así como por Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra."Es fantástico poder tener finalmente una reunión cara a cara con la Secretaria Yellen antes de la reunión financiera del G7 que comienza mañana (hoy) en Londres.

Brasil accede con condiciones a recibir ayuda extranjera en incendio en la Amazonía

Los comentarios del portavoz presidencial, Rego Barros, siguieron a una reunión de gobernadores de los estados de la Amazonía con Bolsonaro, en la que le dijeron al presidente que necesitaban dinero para combatir los numerosos incendios forestales.

Chile se suma como asociado al G7 para desarrollo de Inteligencia Artificial

El Presidente Sebastián Piñera enfatizó ayer el aporte de la inteligencia artificial al desarrollo de una mejor calidad de vida de las personas en una reunión con líderes del G7 en Biarritz, Francia.

Mandatario aborda guerra comercial y COP 25 Chile en encuentro con líder del Banco Mundial

En el marco de la cumbre de líderes del G7, el Mandatario abordó este lunes el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en la economía del mundo en una reunión con el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Presidentes Piñera y Macron anuncian plan para ayudar a combatir incendios en la Amazonía

Los líderes reunidos en la cumbre del G7 acordaron la creación de un fondo de US$20 millones para la Amazonía. El plan considera recursos para extinguir los incendios y un plan de protección de los bosques y selvas en el largo plazo.

G-7 propone impuesto corporativo y regulación estricta para criptomonda de Facebook

Los ministros de finanzas del G7, reunidos en la comuna francesa de Chantilly, acordaron abordar los desafíos fiscales planteados por la economía digital y sacar adelante planes para fijar un impuesto de sociedades mínimo, según un sumario de la reunión de dos días al que tuvo acceso Reuters.

Presidente Trump remarca diferencias comerciales con el G-7 tras reunión en Canadá

¿Por qué debería, como presidente de EE.UU., permitir que otros países continúen generando enormes superávits comerciales, como lo han hecho por décadas, mientras que nuestros agricultores, trabajadores y contribuyentes pagan un precio tan grande e injusto?”, expresó el mandatario a través de twitter.