El año 2024 finaliza entregando de forma masiva un mensaje donde la alegría y amor sean protagonistas, sin embargo, un porcentaje de personas no se siente convocada, experimentando apatía o, sencillamente, no cuenta con la compañía que anhela en esta época del año.
Si la esperanza es lo último que se pierde, entonces las circunstancias adversas no son más que un impulso para superar el temor o la frustración que se esconden en nuestro interior, las que intentan convencernos de que el mundo entero conspira en nuestra contra.
El fin de año es, para muchas personas, una época cargada de estrés y ansiedad. Las demandas laborales, los compromisos familiares, las expectativas sociales y la presión por cumplir metas o generar celebraciones perfectas pueden generar una sensación de agobio. Además, la reflexión sobre el cierre de ciclos y los desafíos del año que termina puede intensificar la ansiedad.
Con la próxima llegada del año nuevo, se van asomando ideas sobre 365 nuevas oportunidades y todo lo relacionado a los nuevos comienzos y celebrar, como si esto fuera el ritual oficial para que todo lo que deseamos de nosotros mismos y del resto se cumpla.
Desde el 15 de diciembre hasta el 2 de enero de 2024, SKY proyecta transportar a más de 70.000 pasajeros a estos destinos, ya sea desde o hacia Santiago
Entre todas las rutas nacionales que tiene SKY, la aerolínea estima más de 260.000 pasajeros en el periodo mencionado, 30% más que el año anterior.
El carácter de “derecho adquirido” del aguinaldo y la obligatoriedad de descansar en feriados irrenunciables, salvo excepciones, forman parte de ellos.
Los últimos meses del año, con las fiestas de Navidad y Año Nuevo sumadas a Black Friday, se transforman en una fuente importante de trabajos temporales. Dada la situación económica adversa actual, podría pensarse que decaerían, pero se proyecta que se mantengan estables. José Carlos Castañeda, Gerente de Operaciones de Manpower, explica las razones.
Estudio del Departamento de Data Science de la startup de inteligencia logística SimpliRoute reveló que el número de entregas diarias aumentó un 43,6% a partir del 29 de noviembre, lo que augura una alta demanda hasta Noche Buena.
El avance del proceso de vacunación y de muchas comunas en el plan paso a paso, están alentando a las personas a tomarse vacaciones durante las fiestas de fin de año. Las zonas más cotizadas del país son Santiago, Temuco, Puerto Montt y Viña del Mar.
En vista de que toda la Región Metropolitana retrocedió a la fase 2, crece la incertidumbre sobre estas celebraciones de Navidad y Año Nuevo.