La Fiscalía de Perú ha informado este martes de que las autoridades estadounidenses han concedido al extradición al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien está acusado por corrupción.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha explicado este lunes en una rueda de prensa que Washington tiene pruebas del uso de drones iraníes empleados por Moscú contra objetivos tanto militares como civiles.
Aunque EEUU se ha negado hasta ahora a comentar en detalle la propuesta --presentada por el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell--, Price ha afirmado este martes que las grandes cuestiones para revivir el acuerdo nuclear internacional de 2015 se han "resuelto en gran medida", ha informado Bloomberg.
La cifra de negocio de Walmart en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal aumentó un 8,4 por ciento, hasta 152.859 millones de dólares (149.781 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado.
La inflación de la energía fue del 41,6 por ciento, la más elevada desde abril de 1980, mientras que en el caso de los alimentos los precios subieron un 10,4% en el año, el mayor aumento desde febrero de 1981.
Con esta nueva instrucción, la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pretende reforzar la presión financiera sobre Rusia como respuesta a su invasión de Ucrania, iniciada a finales de febrero, hace ya más de cien días.
En un escueto comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha detallado que Austin también ha enfatizado ante Shoigu la "importancia" de mantener los canales de comunicación abiertos.
Según se desprende de los datos que ha publicado este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han mantenido en la noche de este lunes conversaciones para tratar la "dramática situación humanitaria" en Ucrania provocada por la invasión rusa y han considerado que es necesario reforzar las sanciones contra Moscú.
Sumándose así a los cerca de dieciocho países que ya han dado ese paso.
Los ministros de Finanzas del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón) han advertido este lunes nuevamente a Rusia de "contundentes" sanciones en caso de una invasión a Ucrania.Este nuevo comunicado se da apenas dos meses después del último que los ministros lanzaron advirtiendo a Rusia de las "enormes" consecuencias económicas que supondría cualquier tipo de agresión a Ucrania, en un momento ahora en el que han trasladado la "gran preocupación" que suscita la mayor presencia de Moscú en la frontera."Cualquier nueva agresión militar de Rusia contra Ucrania conllevará una rápida, coordinada y contundente respuesta", han reiterado en un comunicado conjunto los ministros de Finanzas del G7.En el texto, el grupo ha insistido en que están "preparados" para actuar de manera colectiva imponiendo sanciones que tendrían "masivas e inmediatas" consecuencias para la economía de Moscú.La nueva amenaza de sanciones de las siete economías más potentes del mundo se da pocos días después de la enésima advertencia de Estados Unidos sobre una hipotética agresión rusa a su vecino.
El incremento interanual del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en noviembre en el 6,8%, lo que supone una aceleración de seis décimas respecto al mes de octubre y la mayor tasa registrada en el país desde junio de 1982, según ha informado este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
Las autoridades de Estados Unidos han anulado este jueves una alerta de tsunami emitida horas antes tras un terremoto de magnitud 8,2 en la escala abierta de Richter frente a las costas de Alaska, sin que haya informaciones sobre víctimas.
n grupo de 44 fiscales generales de diferentes estados de Estados Unidos han pedido al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que abandone los planes para lanzar una versión de Instagram para niños menores de 13 años, por considerar que su uso puede ser "perjudicial" para su salud.
Marcó el mayor incremento de un día de cualquier país desde que la pandemia surgió en China el año pasado.
Las ventajosas condiciones económicas y del mercado junto a los atractivos inigualables del buen clima durante todo el año, sus playas e infraestructura, han convertido al estado de Florida es uno de los destinos favoritos para inversionistas internacionales en el mercado de bienes raíces de Estados Unidos.
La operación en Perú permitirá a Bci ofrecer una plataforma de tres países -junto a Chile y Estados Unidos- que actuará como un solo banco en la región. Además, el banco firmó un acuerdo para la compra del 100% de Executive National Bank of Florida.
Con la medida, Estados Unidos busca frenar la violación a la propiedad intelectual por parte de China y acotar el déficit de US$ 375.000 millones que mantiene en la balanza comercial bilateral.