● A marzo de 2024, Chile acumuló 4.045.945 de personas con compromisos impagos, disminuyendo un 0,5% en comparación a al trimestre anterior.
● El número de morosos permanentes creció un 3,7% en el trimestre, registrando el aumento más alto de este grupo desde 2021.
● Por grupos socioeconómicos, el E aumentó un 8,4% en el último año. El GSE D continúa siendo el segmento que más morosos acumula, con el 60,4% del total.
● Mientras en el caso de los hombres cae la mora promedio en el último trimestre (-1,1%), esta aumenta para las mujeres (0,5%).
A diciembre de 2023, Chile acumuló 4.064.643 personas con compromisos impagos, 62 mil menos que en diciembre de 2022, lo que representa una baja del 1,5%, influida por la prohibición de informar deudas contraídas en el sector salud.
El trimestre julio-septiembre acumuló 4.089.248 personas con compromisos impagos, 77.384 más que en junio, lo que representa un alza de 1,9% trimestral, incremento cuya magnitud no se observaba desde junio de 2020, en plena pandemia.
Valparaíso será la región más visitada este año, de acuerdo a proyecciones de la Subsecretaría de Turismo. La zona cuenta con 300 hoteles y hostales, 167 supermercados, 30 malls y stripcenters, 603 farmacias y 9 clínicas, de acuerdo a datos de Equifax. Si visita Algarrobo, que fue el destino más recurrido el año pasado, tenga en cuenta que la ciudad mantiene 4 hoteles, 2 supermercados, 5 farmacias y solo 1 SAPU.
Según análisis de RedCapital, la mayoría de los emprendedores que buscan créditos fuera de los oferentes tradicionales son de regiones.
A partir de Octubre, la Plataforma PartnerCheck, de Equifax, estará disponible en WherEX, el marketplace de licitaciones industriales para Chile. Con esto, se ofrecerá una solución digital para la precalificación de proveedores.
A pesar de que las proyecciones de ventas son auspiciosas de acá a 2024, las transacciones fraudulentas aparecen como el gran problema asociado al ecosistema digital.
En estos días, decenas de empresas ofrecen descuentos especiales online, que pueden ser una excelente oportunidad para grandes y pequeñas compras. Sin embargo, estamos atravesando una época financiera complicada, con una inflación al alza y tasas de interés también disparadas.
En estos días, decenas de empresas ofrecen descuentos especiales online, que pueden ser una excelente oportunidad para grandes y pequeñas compras. Sin embargo, estamos atravesando una época financiera complicada, con una inflación al alza y tasas de interés también disparadas.
La herramienta precalifica y optimiza la búsqueda de proveedores. Además, permite un monitoreo constante de su performance, según los estándares que el interesado defina, como respeto a la política ambiental, pago de deudas, presencia de juicios, o información tributaria.
La compra del Buró de Crédito más grande de República Dominicana expande la presencia de Equifax en Latinoamérica
Equifax continúa expandiendo su presencia internacional con la adquisición de Data Crédito, el Buró de Crédito más grande de República Dominicana.
El año 2021 cerró con 4.041.273 morosos, un 0,1% más si se compara con el trimestre julio septiembre, de acuerdo al XXXV Informe de Deuda Morosa, desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax. La mora promedio descendió un 7%, bajando la barrera de los 2 millones de pesos.
En doce meses, casi 800 mil personas dejaron de ser morosas en Chile. Se estima que el retroceso en deuda morosa es de casi cinco años.
La cantidad de morosos en Chile en marzo de 2021 llegó a 4.249.723, cifra comparable a la registrada en diciembre de 2016 cuando había 4.295.957 personas con morosidad. Se trata del tercer trimestre consecutivo en que la cantidad de morosos registra un descenso. Esta vez la caída en tres meses es de 2,4%.
Casi 250 mil personas dejaron de ser deudores morosos con respecto al mismo período de 2019.
El monto de la mora promedio real a junio de 2020 alcanza $1.894.721, cifra que, si bien experimentó un alza de 1,3% respecto a 2019, es la más baja de los últimos años, de acuerdo al XXIX Informe de Deuda Morosa que elaboran la Universidad San Sebastián y Equifax.
Se trata del XXVIII Informe de Deuda Morosa que elabora la Universidad San Sebastián con datos de Equifax y Mapcity. “En los próximos meses, los efectos negativos en el empleo podrían agudizar las dificultades para pagar que están experimentando las personas, y su capacidad para cumplir con los compromisos de deuda”, explica Gonzalo Edwards, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudio.
SEgun estudio de Equifaz, el 49,8% de las ellas están casadas, el 34,6% solteras y el 6,2% divorciadas. Las madres viudas, en tanto, alcanzan el 9%.
Equifax entrega algunos consejos para prevenir riesgos de seguridad.Durante estas semanas de distanciamiento social y cuarentena producto del Coronavirus, las plataformas de videoconferencias han tomado un rol protagónico, tanto en el ámbito laboral, como personal.Si bien sus beneficios son diversos, se han encendido algunas alarmas sobre sus niveles de seguridad, algo que invita a poner mayor atención en la forma en las que gestionamos las reuniones e interactuamos a través de estas plataformas.Narciso Basic, Business Information Security Officer de Equifax, entrega algunas recomendaciones para que la sociabilización a través de las aplicaciones de videoconferencia sea lo más segura posible:1.
Equifax entrega recomendaciones para que trabajar desde casa no se convierta en un peligro para las empresas.