enero

Industria bancaria: deterioro en la cartera de consumo impacta el resultado del primer mes del año

En actividad, las colocaciones a enero 2023 muestran una caída en términos reales, consigna Un nuevo reporte de ICR Clasificadora de Riesgo.

Imacec creció 0,4% anual en enero por servicios y minería

Resultado que fue compensado en parte por la caída del comercio.

BICE Inversiones estima que TPM se mantendrá en 11,25% hasta junio

"De mantenerse esta mayor resiliencia de la actividad, con sorpresas inflacionarias positivas, podría requerirse condiciones monetarias más restrictivas por un mayor periodo", consignó la entidad privada.

Colocaciones del sistema bancario cayeron 3% anual en enero

explicado por el retroceso de las colocaciones comerciales y un mayor descenso de las colocaciones de consumo. Por su parte, se estabilizó la desaceleración registrada en la cartera de vivienda.

Cae la confianza en el Comercio, Restaurantes y Hoteles: sector anticipa primer semestre de fuerte desaceleración

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó este lunes que el Índice General de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, comienza el primer semestre de este año con un nivel “moderadamente pesimista” alcanzando los -21,3 puntos (escala de confianza de 100 a 100 pts. donde 0 implica nivel neutro), y bajando 3,6 pts. frente al reporte anterior.

​Precio de compra para almaceneros subió 1,9% mensual y 17,4% anual en enero

 Las canastas que impulsaron estas alzas son las categorías de Cecinas, Bebidas No Alcohólicas y Carnes. Mientras que, solamente Aseo Hogar presentó una disminución en su valor de adquisición.

Consejeros del ​B. Central en RPM de enero: Por ahora, la opción de reducir la TPM no tiene validez



“La mejor forma de reducir este riesgo era tener una mayor cautela en el inicio del proceso de recorte de tasas”, se consigna en las actas de tal reunión. 
IPC de enero presentó un aumento mensual de 0,8%

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ventas del retail promediaron una baja de 15% real anual en cuatro semanas de enero

Informó esta mañana la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

Ventas de vehículos: ​Enero mantuvo la tendencia a la baja de los últimos meses de 2022

Lo que representa una caída de un 25,9%, con respecto al mismo mes del año anterior que, a su vez, fue el enero con mayores ventas en la historia.

CMF comunica tasa de interés de actualización aplicable a los siniestros de los afiliados

Cuya fecha de fallecimiento o aquella en que quede ejecutoriado el único o segundo dictamen de invalidez, según corresponda, ocurra en el mes de enero de 2023,

​CNC: Ventas presenciales de Valparaíso, Biobío y La Araucanía continuaron marcando alzas en I bimestre

Debido a la mayor movilidad durante este verano y baja base de comparación.

Encuesta de la CNC: empresas del comercio, hoteles y restaurantes continúan incorporando mayor tecnología

Nivel de avance difiere según rubro y según tamaño de empresa, pero estás diferencias se atenúan respecto a lo marcado en el período anterior, dando cuenta que los sectores que estaban más rezagados se están poniendo al día, lo mismo que las empresas de menor tamaño.

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 3,7% en enero

En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre crecieron 3,2% y 2,0%, respectivamente.

​Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 7,5% en enero

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 7,4 %. 

Vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional aumentaron 38,3% anual en enero

Boletín de Transporte y Comunicaciones publicado por el INE reveló, además, que en el mismo período interanual los viajes en el Metro de Santiago aumentaron un 42,2%.

​Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 102,7% en enero

Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel nacional.