enero

Mercado de derivados bancarios anotó alza de 2,1% en enero

El Banco Central informó este lunes que durante el mes, los bancos transaron US$273.421 millones (dic: US$260.894 | +4,8%), de los cuales US$133.273 millones correspondieron a Tipos de cambio, US$122.166 millones a Tasas de interés y US$17.982 millones a UF-CLP


Banco Central mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 5%

La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros del Consejo, consigna el comunico emitido esta tarde.   "Los recortes de la TPM han seguido transmitiéndose a las tasas de interés de las colocaciones bancarias de consumo y comerciales. El crédito bancario se mantiene débil, especialmente su componente comercial", apuntó la autoridad. 


Desocupación anotó leve descenso a 8,7% en el trimestre enero – marzo

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,2%) menor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%).

Tasa de desempleo anotó leve alza anual a 8,5% en el trimestre diciembre 2023 – febrero 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,2%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,1%)

INE: Número de nacimientos, matrimonios y muertes bajan interanualmente en enero

A partir de este mes, el INE comenzará a publicar cifras mensuales preliminares de Estadísticas Vitales, con información del año en curso. A su vez, se dieron a conocer los datos provisorios anuales de 2022 y 2023.

​Inventarios de la Industria Manufacturera aumentaron 4% en enero

En igual período, las existencias de la minería del cobre y del comercio se incrementaron 2,7% y 1,1%, respectivamente.

​Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra subieron 6,5% y 6,3% anual en enero

Comercio, Industria Manufacturera y Construcción fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas.

​La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento anual de 4,2% en enero

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,8% respecto a igual mes del año anterior, informó esta mañana el INE.

Imacec: actividad económica anotó crecimiento de 2,5% anual en enero con alza en todos los sectores

La serie desestacionalizada aumentó 1,7% respecto del mes precedente y creció 1,5% en doce meses. El mes registró un día hábil más que enero de 2023.

Banco Central: Mercado de derivados bancarios creció 6,1% en enero

El Informe del Mercado de Derivados Financieros de Chile muestra información sobre las transacciones que realizan las instituciones bancarias en derivados sobre tipos de cambio, tasas de interés e inflación, con detalle de los sectores de contraparte, plazos, instrumentos y precios transados.

Se ajustan las carteras recomendadas de acciones para este mes

Así lo revela el Informe de Carteras Accionarias de Inversiones Security correspondiente a enero.

Industria bancaria: deterioro en la cartera de consumo impacta el resultado del primer mes del año

En actividad, las colocaciones a enero 2023 muestran una caída en términos reales, consigna Un nuevo reporte de ICR Clasificadora de Riesgo.

Imacec creció 0,4% anual en enero por servicios y minería

Resultado que fue compensado en parte por la caída del comercio.

BICE Inversiones estima que TPM se mantendrá en 11,25% hasta junio

"De mantenerse esta mayor resiliencia de la actividad, con sorpresas inflacionarias positivas, podría requerirse condiciones monetarias más restrictivas por un mayor periodo", consignó la entidad privada.

Colocaciones del sistema bancario cayeron 3% anual en enero

explicado por el retroceso de las colocaciones comerciales y un mayor descenso de las colocaciones de consumo. Por su parte, se estabilizó la desaceleración registrada en la cartera de vivienda.

Cae la confianza en el Comercio, Restaurantes y Hoteles: sector anticipa primer semestre de fuerte desaceleración

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó este lunes que el Índice General de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, comienza el primer semestre de este año con un nivel “moderadamente pesimista” alcanzando los -21,3 puntos (escala de confianza de 100 a 100 pts. donde 0 implica nivel neutro), y bajando 3,6 pts. frente al reporte anterior.

​Precio de compra para almaceneros subió 1,9% mensual y 17,4% anual en enero

 Las canastas que impulsaron estas alzas son las categorías de Cecinas, Bebidas No Alcohólicas y Carnes. Mientras que, solamente Aseo Hogar presentó una disminución en su valor de adquisición.