Esta nueva central de 153 MW de potencia neta instalada fue desarrollada utilizando tecnología específicamente diseñada para su construcción, como una tuneladora especial, que permitió sortear los distintos desafíos geológicos planteados por el terreno donde se encuentra.
Luego de haber cumplido con todas las pruebas exigidas por el Coordinador Eléctrico Nacional que garantizan su correcto funcionamiento en términos de seguridad, Central Los Cóndores iniciará su operación comercial inyectando energía 100% renovable al sistema.
La operación, con un plazo de hasta 3 años, está destinada a financiar las necesidades de liquidez de Enel Chile, relacionadas con las actividades de su plan estratégico.
Ya que la divisa "pasará a ser la moneda que influirá significativamente en el entorno económico donde opera Enel Chile”, precisó la firma a través de un hecho esencial.
La compañía dio a conocer nuevos avances en dos proyectos de almacenamiento de energía en base a baterías ubicados en la región de Antofagasta.
El Directorio de Enel Chile aprobó ayer un aumento de capital en su coligada.
Permanecerá en funciones hasta el 29 de febrero próximo.
Enel Chile acordó vender la compañía a Sonnedix Chile Arcadia SpA.
El parque Don Humberto, situado en la zona norte de la Región Metropolitana, combinará la operación de paneles solares y un sistema de almacenamiento de energía BESS (Battery Energy Storage System). Este nuevo parque contempla una potencia instalada neta de 80 MW para la parte fotovoltaica y 67 MW de almacenamiento en baterías (BESS).
La firma opera y es propietaria un portafolio de 416 MW de generación, a través de cuatro plantas solares denominadas “Diego de Almagro”, “Carrera Pinto”, “Pampa Solar Norte” y “Domeyko”.
Sociedad controlada, a su vez, en un 100% por Inversiones Grupo Saesa Limitada.
A Sociedad Transmisora Metropolitana SpA. controlada en un 100% por Inversiones Grupo Saesa Limitada.
Los cuales serían radicados en una sociedad resultante de la división de su filial Enel X Chile SpA y luego el 51% de los mismos serían vendidos a Enel SpA, matriz de Enel Chile.
Traspasándolos a una nueva compañía en la que participe su matriz, Enel SpA, ya sea en forma directa o indirecta, en conjunto con Enel Chile.
Asimismo, se informó que en dicha sesión de Directorio de Enel Chile S.A., se designó como nuevo gerente general de Enel Chile S.A. a Fabrizio Barderi, quién asumirá sus funciones a partir de este martes.
Se efectuará una presentación a la cual tendrán acceso todos los inversionistas locales y extranjeros, accionistas y el mercado en general.
“En relación al CAPEX, no se prevén desviaciones significativas respecto de lo informado en noviembre de 2020”, apuntó a través de un hecho esencial.
Tras en Junta Ordinaria de Accionistas celebrada ayer.
Así lo acordó su directorio en sesión celebrada ayer.
“Atendida la situación del presente año 2020, incluyendo especialmente factores tales como los efectos de la pandemia Covid-19 y consecuente adopción de medidas que priorizaran la salud y seguridad, la fluctuación de los tipos de cambio y condiciones hidrológicas”, consignó la compañía.
Enel ha aumentado su participación en Enel Chile en un 3% adicional, en línea con el objetivo anunciado del Grupo Enel de aumentar su participación en las compañías que operan en América del Sur, comprando participaciones de minoritarios.