La Casa Blanca anunció hoy que el presidente estadounidense, Joe Biden, "anunciará acciones para seguir responsabilizando a Rusia por su guerra no provocada e injustificada contra Ucrania".
Washington venía anticipando desde hace varios días y que por ahora no tendrá reflejo en la Unión Europea, dividida en torno a este punto.
El presidente de Lituania pide a EEUU ayudar a Ucrania para "evitar una tercera guerra mundial"
La oposición venezolana confirma una reunión con la delegación estadounidense en Caracas
Estados Unidos ha observado los combates que se están llevando a cabo en Jersón y Mykolaiv, y asegura que las fuerzas rusas siguen intentando rodear Kiev, Jarkóv, Chernigov y Mariupol, según el funcionario, tal y como recoge la cadena estadounidense CNN.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha reconocido este domingo que su país ha comenzado a discutir con la Unión Europea y el resto de aliados la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso como nueva medida de presión contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la invasión de Ucrania
"La guerra de Putin fue premeditada y no provocada (...) Pensó que occidente y la OTAN no responderían, y pensó que podía dividirnos aquí, en casa. Putin estaba equivocado, estábamos listos", señalará Biden esta noche en Washington durante su intervención en el Estado de la Unión, según ha adelantado la Casa Blanca.
En represalia por la invasión de Ucrania.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre Kiev, con movilizaciones por tierra y aire que hacen temer una próxima entrada en la capital ucraniana, donde un edificio de nueve plantas ha sufrido graves daños por el supuesto derribo de una aeronave.
Asegura que ha matado a 50 "ocupantes" rusos en la región de Lugansk
Tras el reconocimiento de la independencia de las provincias rebeldes del este de Ucrania,
Asegura que tiene "información creíble" derivada de los servicios de Inteligencia, según 'The Washington Post'
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acepta la propuesta de Francia, según confirma la Casa Blanca
Aunque ha advertido de su compromiso para emprender "acciones correctivas" que aseguren que Moscú sufre "consecuencias severas" en caso de que la situación se recrudezca.
Gorman era el segundo funcionario de mayor rango en la Embajada de Estados Unidos en Moscú después del embajador y un miembro clave de la dirección de la legación", ha señalado el portavoz.Así, la propia Embajada ha trasladado que Washington califica la medida de "injustificada", dado que contaba con un visado de tres años y su estancia en el país no había excedido el plazo en cuestión.
Según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, han declarado este viernes a una sola voz su oposición a lo que perciben como una maniobra de expansión de la OTAN en el este de Europa y sus intentos de "socavar la estabilidad de otros países", en velada referencia la tensión en Ucrania.
Estados Unidos y la OTAN han anunciado este miércoles que han entregado a Moscú sus propuestas por escrito para disuadirle de llevar a cabo una eventual invasión a Ucrania, en medio de la crisis por el despliegue militar ruso en la frontera con Ucrania.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha mantenido sin cambios los tipos de interés, aunque la institución ha señalado que la fortaleza del mercado laboral y el elevado nivel de la inflación, muy por encima de la meta del 2%, permiten confiar en que "pronto" sea apropiado acometer una subida de la tasa,
El Kremlin asegura que tomar esa decisión sería "destructivo"