Economía

La confianza de los consumidores de EEUU se desploma y las expectativas de inflación tocan máximos de 1981

En concreto, el dato de confianza se ha situado en abril en 52,2 puntos, frente a los 57 del mes anterior, lo que implica un retroceso del 8,4% mensual y una caída anual del 32,4%.

Ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura preparan medidas de apoyo al sector exportador

Durante el encuentro las autoridades abordaron la importancia de reforzar la promoción de exportaciones, la imagen y marca país, y discutieron fórmulas para diversificar la matriz exportadora y el acceso a mercados.

Carney anuncia medidas "inmediatas" para fortalecer la economía canadiense ante la guerra comercial de EEUU

"Es hora de derribar las barreras comerciales internas. Es hora de que los trabajadores certificados en una provincia puedan trabajar en cualquier parte del país. Es hora de construir grandes cosas sin trámites burocráticos. Somos más fuertes cuando estamos unidos y es hora de unirnos", ha expresado Carney en una publicación en su cuenta en la red social X.

Chile y Argentina: ejemplo de valor compartido, integración económica y minería en frontera

Este verdadero símbolo de integración entre dos naciones posiciona a la minería como una industria pionera en la generación de valor compartido y trabajo sostenible en una zona de frontera; para cualquier otro país "inexplotable".

Heidi Berner: “Los servicios globales son una gran oportunidad para diversificar la economía, aumentar exportaciones y crear empleos de calidad”

La subsecretaria participó en el cierre de la versión 2024 del programa Catálisis del Ministerio de Ciencias, enfocado a fortalecer y apoyar Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCT) con potencial de internacionalización. Esta iniciativa es financiada por el Ministerio de Hacienda, con aporte del BID, a través de su Programa de Exportación de Servicios Globales.

Un Futuro Incierto: La Economía chilena y su impacto en las familias

La economía chilena no logrará superar su estancamiento mientras no se implementen políticas de fomento a la inversión y de apoyo a la innovación. Para cambiar esta trayectoria, es urgente recuperar la confianza empresarial y renovar el enfoque hacia políticas que prioricen el crecimiento inclusivo y la estabilidad de largo plazo.

IA: sentimientos y cambios de una tecnología que llegó para quedarse

No cabe duda que las aplicaciones de la IA están remodelando cómo operan las empresas y cómo viven la tecnología las personas. Y ni hablar de la cantidad de información disponible en redes sociales acerca de cómo sacar mayor provecho a los “prompt” (indicaciones al sistema de IA) en actividades que van desde definir un concepto hasta crear verdaderos asistentes personales basados en IA.

Pesimismo en el Biobío, ¿un síntoma de un problema país?

Según el último Índice de Percepción Empresarial de la región del Biobío (IPER), la percepción es pesimista, ubicándose por debajo del umbral de los 50 puntos, con un puntaje de 49, el peor resultado en dos años.

Imacec de abril creció 3,5% anual destacando el desempeño del sector Servicios

En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados se explicó por el resultado de la minería y el comercio.  El mes registró tres días hábiles más que abril de 2023.

China emitirá deuda a muy largo plazo por US$ 138,3 millones para estimular su economía

China planea iniciar este viernes la emisión de bonos soberanos de muy larga duración por un billón de yenes (128.003 millones de euros), con el fin de levantar fondos para inyectar en la economía del 'gigante asiático' que, acorde a los objetivos fijados para 2024, debería crecer en torno al 5%.

Imacec de marzo anotó crecimiento de 0,8% anual impulsado por la minería

El sector minero compensó las caídas reportadas en la industria y el comercio, informó esta mañana el Banco Central.

​Gobierno presenta proyecto de ley para dinamizar el sector turismo de manera directa

La propuesta considera la creación de una tasa del 1,25% sobre el precio del hospedaje contratado por turistas extranjeros, lo que permitirá aumentar los recursos públicos destinados a promocionar nuestro país. 

Regulaciones del Juego Online en el Mundo Hispanohablante: Lecciones, Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

Este artículo ofrece una comparación detallada de estas regulaciones, proporcionando una visión del estado actual del juego online en estas naciones.

Informe Macroeconómico Coyuntural enero - febrero 2024

La coyuntura económica en los primeros dos meses del año deja ver que la economía logró resolver los desajustes de la demanda interna presentados en los períodos de alza desproporcionada que se registraron en la última parte de 2020 y todo el 2021 (+5,5% promedio trimestral), pasando de -1,9% de crecimiento promedio trimestral en 2022 a -0,4% en 2023. 

Imacec anotó baja de 1% anual en diciembre por caídas en producción de bienes y comercio

El mes registró dos días hábiles menos que diciembre de 2022.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central publicada este miércoles.

Ahorro en tiempos difíciles

Debido a las características cíclicas de la economía el ahorro es de vital importancia para hacer frente a condiciones económicas inestable. No obstante, los hogares chilenos al tener un alto nivel de endeudamiento no logran ahorrar lo suficiente.

Imacec de octubre creció 0,3% impulsado por la industria manufacturera

Compensada en parte por la caída de la minería, informó esta mañana el Banco Central.

Javier Milei confirma a Luis Caputo como el próximo ministro de Economía de Argentina

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este miércoles que Luis 'Toto' Caputo será el ministro de Economía en su Gobierno, que echará a andar el próximo 10 de diciembre, cuando asuma el cargo.