El Dow Jones recortó un 3,10 % o 799,36 puntos, hasta 25.027,07 enteros según cifras provisionales.
Los analistas también atribuyen estas ingentes pérdidas a las dudas sobre los efectos del "alto el fuego" sellado por Estados Unidos y China, generadas por la falta de compromisos mostrados por ambos líderes, más allá de su decisión de sentarse a dialogar.
Wall Street ha celebrado con destacadas subidas la tregua comercial de 90 días alcanzada el fin de semana por Washington y Pekín, y sus tres principales índices cerraron con alzas superiores a un punto porcentual.
Según datos provisionales al término de la sesión, el Dow Jones sumó 287,70 puntos, hasta 25.826,16 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,09 %, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un destacable 1,51 %.
Al término de la sesión, el Dow Jones sumó 169,04 puntos, hasta 25.507,88 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,77 %, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,79 %.
Los inversionistas se divdieron entre el pesimismo por la relación EEUU-China y el optimismo por los dichos de la Fed.
El Dow Jones de Industriales avanzó un 2,50 por ciento o 617,70 puntos, mientras que el S&P 500 subió un 2,30 por ciento y el Nasdaq, el índice más castigado por la caída iniciada en Wall Street en octubre, fue la más beneficiada con un progreso del 2,95 por ciento.
Eso después de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU situara las tasas de interés cerca de su nivel neutro.
El Dow Jones y el S&P500 anotaron subidas en el cierre preliminar, mientras el Nasdaq se mantuvo prácticamente sin variación.
La jornada de este lunes estuvo marcada por una semana previa de rebajas récord que concluyen este lunes con las ventas por internet del "Cyber Monday". El Dow Jones sumó 354,46 puntos, hasta 24.640,41 enteros, el selectivo S&P 500 avanzó un 1,55 %, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió finalmente un 2,06 %.
El Dow Jones restó 178,53 puntos, hasta 24.286,02 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,65 %, y el índice compuesto del mercado Nasdaq restó finalmente un 0,48 %.
Las plazas bursátiles de América Latina navegaron solas este jueves ante el festivo de Acción de Gracias que mantuvo a Wall Street sin operar, y finalizaron con cierres mixtos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes tecnológicas, se sobrepuso a las pérdidas de los dos últimos días y remontó un 0,92 % o 63,43 puntos, hasta 6.972,25.
El sector que lidera los retrocesos fue nuevamente el tecnológico cuyas principales empresas han descendido ya un 20 % desde sus máximos alcanzados en los últimos 12 meses.
Los mercados de América Latina cerraron este lunes a la baja después de que Wall Street registrara fuertes pérdidas y el Dow Jones retrocediera un 1,56 % por los malos indicadores de las grandes empresas del sector tecnológico en Estados Unidos.
La Bolsa de Nueva York se vio arrastradapor la caída de los títulos de las grandes empresas tecnológicas.
Los operadores del parqué neoyorquino han estado pendientes de asuntos que les preocupan, como el "brexit", los tipos de interés o la disputa comercial con China, que según versiones no está cerca de desembocar en un trato, pese a comentarios del presidente Donald Trump que indicaban lo opuesto.
Entre los principales índices de la plaza neoyorquina el que anotó la mayor subida fue el Nasdaq con un avance de 1,72%.
Según datos provisionales al término de la sesión, el Dow Jones perdió 205,45 puntos hasta los 25.081,04, el selectivo S&P 500 se dejó un 0,75 % y el índice compuesto del Nasdaq terminó muy a la baja, con un retroceso del 0,90 %.
Pesó entre los inversores la mala racha que se vive en el parqué neoyorquino desde principios de octubre, que ayer empeoró con una importante caída en la que el Dow Jones se dejó más de 600 puntos.