Wall Street se ha convertido en una montaña rusa porque, tras su debacle del jueves, este viernes rebotó fuerte -hasta el Nasdaq salió del mercado bajista- gracias a los buenos datos del empleo y que recibieron mensajes de moderación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 2,83 %, en una jornada negra para el sector tecnológico y para Apple (NASDAQ:AAPL) en particular, que se hundió casi un 10 % tras admitir que no iba a cumplir con la facturación prevista.
Según datos al término de la sesión, el Dow Jones ganó 18,78 puntos hasta 23.346,24 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,13 % y el Nasdaq ascendió un 0,46 %.
Sin embargo en la última jornada del año anotó una importante alza por el optimismo de los inversionistas que las negociaciones entre China y EEUU lleguen a buen puerto.
El Dow Jones retrocedió 76,42 puntos, hasta 23.062,40 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,12 % y el Nasdaq ascendió un leve 0,08 %.
El Dow Jones avanzó 260,37 puntos, hasta 23.138,82 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,86 % y el Nasdaq un 0,38 %.
La Bolsa de Nueva York cerró este miércoles con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 4,98 % y más de mil puntos, un rebote que ha disparado el optimismo tras la peor Nochebuena en uno de los más nefastos meses de diciembre, lo que certifica la volatilidad del mercado.
Según datos provisionales al término de la sesión, que este lunes operaba solo media sesión por ser víspera de Navidad, el Dow Jones retrocedió 653,10 puntos, hasta los 21.792,20, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 2,71 % y el Nasdaq un 2,21 %
El Dow Jones, que este viernes retrocedió un 1,82 % o 414,23 puntos hasta los 22.445,37 puntos, ha retrocedido un 7 % esta semana.
Las acciones de la Bolsa de Nueva York se desplomaron por segundo día consecutivo este jueves después de que la Reserva Federal elevase de nuevo los tipos de interés de referencia.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, ascendió un 0,73 %, 171,45 puntos hasta los 23.764,43, mientras el selectivo S&P 500 subió un leve 0,01 % o 0,22 unidades, hasta 2.546,16, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,45 % o 30,18 enteros, hasta los 6.783,91.
El Dow Jones retrocedió 504,67 puntos hasta los 23.595,84, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 2,07 % y el Nasdaq un 2,27 %.
La Bolsa de Nueva York perdió en la última sesión todas las ganancias de una semana en que parecía haber una tímida reacción de los inversores, cuyas preocupaciones volvieron al parqué por renovados temores a la desaceleración económica, sobre todo tras los últimos indicadores de China.
Desde hace ya algunas semanas muchos analistas apuntan a que el parqué se dirige hacia un periodo de tendencia bajista o "bear market"
Por sectores, entre los que cerraron la sesión con ganancias destacaron el de bienes no esenciales (1,05 %), el de materiales básicos (0,95 %), el sanitario (0,86 %), el de comunicaciones (0,82 %) y el tecnológico (0,78 %).
Las declaraciones a primera hora de la mañana del presidente Donald Trump calificando de "muy productivas" las conversaciones con China y adelantando "importantes anuncios" no lograron cambiar el ánimo de los inversores.
Su principal indicador, el Dow Jones de Industriales subió un 0,14 % o 34,31 puntos hasta los 24.423,26 enteros, después de haber caído por debajo de los 24.000 puntos.
Los inversores temen que la tregua que se dieron Washington y Pekín durante la cumbre del G20 no desemboque en un acuerdo.
La mayoría de sectores recortaron su valor, especialmente el energético (-1,77 %), el financiero (-1,44 %) y el de los materiales básicos (-1,36 %).
Avanzó notablemente el inmobiliario (2,66 %), seguido por el de las comunicaciones (1,04 %), el de los bienes no esenciales (0,61 %) y el tecnológico (0,23 %).