No obstante, la firma tecnológica china no precisó el lunes qué ocurrirá con los teléfonos que venda en el futuro, que es improbable que tengan acceso a los servicios más populares de Google, como Gmail, YouTube y los mapas, a no ser que obtenga una licencia especial.
El Mandatario declaró ayer una emergencia nacional a través de una orden ejecutiva que entrega competencias al Gobierno federal para prohibir a empresas que contraten con proveedores extranjeros.
Dijeron a Reuters tres funcionarios de gobierno
China había anunciado también el lunes un aumento de sus aranceles a varios productos de Estados Unidos, que incluyen vegetales congelados y gas natural licuado, en represalia a medidas comerciales de Washington y pese a que Trump le había advertido que no respondiera.
Así lo informó este lunes el Ministerio de Finanzas, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los dos países
En Pekín, el Ministerio de Comercio afirmó que “lamenta profundamente” la decisión de Washington, agregando que adoptará las contramedidas necesarias, sin ofrecer detalles.
El viceprimer ministro chino Liu He, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, mantuvieron ayer una conversación de 90 minutos y se espera que reanuden el diálogoeste viernes.
Los comentarios se producen antes de la llegada a Washington para nuevas conversaciones comerciales este jueves y el viernes de una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Liu He.
En la antesala de una nueva ronda de negociaciones bilaterales en Washignton, el Mandatario estadounidense aseveró que “ya veremos, pero estoy muy contento con la idea de más de US$ 100.000 millones al año en aranceles llenando las arcas estadounidenses”.
El cable diplomático de Pekín llegó a Washington en la noche del viernes, con ediciones sistemáticas a un borrador de acuerdo comercial de casi 150 páginas que haría estallar meses de negociaciones, según tres fuentes del gobierno estadounidense y otras tres del sector privado conocedoras de las conversaciones, consigna una publicación de la agencia Reuters.
Los comentarios realizados ayer por el Mandatario norteamericano marcan una fuerte escalada en las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo y un cambio en el tono del presidente estadounidense, que sin ir más lejos el pasado viernes hablaba de progresos hacia un acuerdo.
La medida del gobierno del presidente Donald Trump, de no renovar las exenciones de las sanciones a algunos compradores de petróleo iraní, fue más drástica de lo que algunos países esperaban.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, realizó una visita esperada al país sudamericano antecedido por polémicos comentarios del Presidente Donald Trump hacia la gestión del Iván Duque.
"LA UE se ha aprovechado de EE.UU. en comercio durante muchos años. ¡Pronto acabará!”, tuiteó el Mandatario este martes. Por más de 14 años, EE.UU. y Europa se han acusado entre ellos de subsidiar de forma injusta a Boeing y Airbus, respectivamente.
Mientras, las ganancias corporativas no presentaron incrementos por primera vez en más de dos años.
“Estoy dando este paso porque, después de un intenso compromiso entre Estados Unidos y el Gobierno de la India, he determinado que la India no le ha asegurado a Estados Unidos que proporcionará un acceso equitativo y razonable a los mercados de la India”, dijo el Mandatario en una carta a los líderes del Congreso.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping podrían sellar un acuerdo comercial formal en una cumbre alrededor del 27 de marzo ante el progreso en las conversaciones entre los dos países, informó el domingo el diario Wall Street Journal.
Con cifras sólidas tanto en el gasto del consumidor como de las empresas, el país cerró 2018 con un crecimiento levemente inferior al objetivo del gobierno del Presidente Trump.
Ambos líderes abandonaron el lugar de los encuentros, el hotel Metropole de la época colonial francesa, a las 1.25 pm (0625), sin asistir a un almuerzo juntos que se había planificado, y regresaron a sus hoteles.
El Presidente de Estados Unidos (EE.UU) se manifestó por twitter horas antes de que se reúna en Vietnam con el líder noreano, Kim Jong Un, para intentar romper un estancamiento en las negociaciones sobre las armas nucleares del país asiático.