Al cierre de esta nota, el candidato demócrata contaba con una ventaja de 253 votos electorales frente a los 214 de Trump.
Trump presentando una serie de demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia respecto al conteo de los votos. También demandó un recuento en Wisconsin.
El ganador de las presidenciales en EE.UU. no se decidirá hasta que un puñado de estados complete el recuento en las próximas horas o días, apuntó esta mañana la agencia Reuters.
Las campañas del presidente de EEUU, Donald Trump, y de su rival demócrata, Joe Biden, se preparaban este martes, día de los comicios, para las disputas judiciales que podrían llegar tras el recuento de votos., apuntó esta mañana la Agencia Reuters.
El cobre, el tipo de cambio y empresas como Antofagasta Minerals y SQM podrían verse impactadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará apoyo el lunes en cuatro estados vitales para ganar las elecciones, mientras que su rival demócrata Joe Biden enfocará sus actividades en Pensilvania y Ohio durante el último día de campaña para llegar a la Casa Blanca.
Expresaron opiniones muy opuestas sobre la pandemia de coronavirus en el último debate presidencial de anoche, en el que trataron de persuadir a los pocos votantes aún indecisos a doce días antes de los comicios presidenciales del 3 de noviembre, indicó la Agencia Reuters.
Su esposa Melania también dio positivo. "Se pondrán en cuarentena tras haber dado positivo en el test de COVID-19, una situación que pone patas arriba la carrera por la Casa Blanca", consignó esta mañana la Agencia Reuters.
“El Gobierno chino y la OMS, virtualmente controlada por China, declararon falsamente que no había pruebas de transmisión humano a humano. Más tarde dijeron falsamente que las personas sin síntomas no facilitaría la expansión del virus", aseveró este martes el Presidente norteamericano.
Washington “demandó abruptamente” el cierre del consulado en Houston el martes, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, mientras que el editor de un medio oficial chino afirmó en Twitter que el país asiático tenía 72 horas para abandonar la sede diplomática.
Decenas de miles de personas salieron a las calles el martes en las principales ciudades estadounidenses por octava noche consecutiva para protestar por la muerte de un hombre negro bajo custodia policial, con nuevos enfrentamientos con la policía y saqueos en la ciudad de Nueva York.
La máxima funcionaria de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU).
La tensión crece entre Pekín y países occidentales, que ven con inquietud un texto legislativo que podría significar el fin de la autonomía política del enclave, donde el movimiento de protesta intenta, por su parte, volver a las calles.
“Esperamos que nuestros negocios se vean afectados. Haremos todo lo posible por buscar una solución”, dijo el lunes el presidente ejecutivo de la empresa china, Guo Ping, en un video grabado para una reunión anual de analistas organizada por Huawei.
"Mientras que otros países están recibiendo los beneficios de las tasas negativas, Estados Unidos también debería aceptar este ‘REGALO’”, escribió el Mandatario en Twitter.
La orden ejecutiva durará 60 días y luego será revisada y posiblemente extendida. Algunos críticos ven el anuncio del republicano como una medida destinada a intentar aprovechar la crisis del coronavirus para implementar un objetivo político largamente buscado, que es prohibir el ingreso de inmigrantes antes de las elecciones del 3 de noviembre.
un proyecto de ley que el presidente Donald Trump instó a que la Cámara de Representantes pase rápidamente.
Propuso ayer pautas bajo las cuales los gobernadores estatales del país podrían actuar para revivir a la economía en un proceso escalonado de tres etapas tras el cierre por el coronavirus.