Cada año, el 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha trascendental para reflexionar sobre el estado de nuestro planeta y, sobre todo, impulsar acciones que garanticen un futuro sostenible. En este contexto, los líderes empresariales emergen como actores fundamentales en la configuración de un mundo donde la prosperidad económica y la salud ambiental coexistan armoniosamente.
A 50 años de la declaración de la ONU que dio origen a esta relevante efeméride, este 2022 la mirada global pone en el centro a la dañada Tierra e insta a la humidad a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza en post de su preservación.
Pero no debemos bajar la guardia ni poner en segundo plano -debido a la contingencia- a una industria que tantas oportunidades genera para el país.Si vamos un poco más allá, la industria de las energías renovables puede ser un potencial bastión en el desafío de salvar la economía, generando nuevos puestos de empleo, dando mayor competitividad al sector y empujando hacia la gran meta de tener un Chile 100% descarbonizado el año 2050.Víctor Opazo CarvalloCEO de Solek Chile
La autoridad expuso en la primera reunión de trabajo de los equipos técnicos de la Coalición de Ministros de Finanzas por la Acción Climática, organización que ya congrega a 30 países de los cinco continentes.
En promedio, los chilenos y chilenas cambian sus celulares cada 13 meses. ¿Qué hacemos con el equipo que no usamos y el antiguo cargador?. Los residuos electrónicos son considerados como unos de los residuos más contaminante para el medio ambiente. Por ejemplo, una batería de níquel de un teléfono puede llegar a contaminar 50.000 litros de agua y afectar 10 metros cúbicos de suel
Sr. Director:Este 5 de junio celebramos el 45° Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se conmemora desde 1974 tras resolución de Naciones Unidas que estableció un Programa para el Medio Ambiente.
Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Considerando que la energía es una de las materias más relacionadas con la preservación de recursos naturales, es indispensable detallar algunos desafíos para esta industria que ha dado grandes pasos.