Según la consulta, realizada esta semana, el monto promedio que otorgó la banca a quienes sí pudieron acceder al beneficio corresponde a solo un 1,1 mes de ventas. “Nuestra proyección de crecimiento del PIB para este año es de un -8%, con un desempleo que llegará al 25%, por lo que se hace urgente mantener operativas nuestras empresas”, señaló el presidente del gremio, Dante Arrigoni.
Las cifras las entregó el timonel del gremio, Dante Arrigoni, durante una video conferencia con el presidente del Banco Central, Mario Marcel a quien le hicieron ver la premura por obtener durante este mes el crédito Covid-19 para asegurar la continuidad de las operaciones. Por su parte, Mario Marcel proyectó un panorama menos crítico para el país en la medida que las restricciones sanitarias comiencen a disminuir, y sostuvo que hoy la banca cuenta con la liquidez para otorgar en forma expedita los créditos Covid 19.
Junto con valorar el plan de financiamiento bancario del Gobierno, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, precisó que es clave que se pueda acceder a estos recursos en lo que resta del mes, y no después, por los altos beneficios sociales que implicará.
"Este anuncio nos da un respiro y genera tranquilidad”, indicó el presidente de Asimet, Dante Arrigoni.
El presidente del gremio, Dante Arrigoni, sostuvo que la paz social es fundamental para que el país avance, “porque en este clima de desconfianza, incertidumbre y miedo no hay reactivación, ni planificación ni estrategia económica que puedan ser exitosas”.
A pesar de las dificultades e incertidumbres que enfrentamos, dos compañías mineras internacionales han anunciado, en un caso, el inicio de la construcción del proyecto de oro Salares y otra que dará curso a la reapertura de la mina aurífera La Coipa, ambas en la región de Atacama.
Desde hace un tiempo venimos advirtiendo a las autoridades competentes respecto al incumplimiento de la norma chilena NCh203 que presentan algunos aceros estructurales importados que ingresan al país.
Diagnóstico se basa en deterioro de expectativas, shock de incertidumbre y condiciones financieras menos favorables por aumentos en las tasas de interés. Gremio pide políticas públicas que favorezcan la industrialización y agreguen conocimiento a la matriz productiva.
En línea con lo registrado por el IMACEC, la industria sufrió una aguda caída en el décimo mes del año, frente a lo cual el presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que “urge recuperar la paz social, pero también reactivar la economía con políticas industriales”.
El gremio manufacturero señaló que el Estado deberá mejorar en cuanto a garantizar el orden público y no verse sobrepasado por grupos antisistemas.
Gremio valoró positivamente el cambio de gabinete, señalando que los nuevos ministros deben trabajar por un “proyecto país” de largo plazo para desarrollar un modelo sistémico sustentable y equitativo, que se adapte a la Reindustrialización 4.0
Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, la gravitante incidencia que tuvo ese sector en el resultado positivo de julio es un argumento de peso para insistir en la “necesidad de constituir una mesa tripartita con la participación de las empresas, los trabajadores y el Estado que apunte a crear las condiciones para una nueva economía más competitiva”, señaló.
Al inaugurar el Foro Anual de la Industria, Dante Arrigoni fue enfático en señalar que Chile necesita urgente modernizar su modelo de desarrollo, el que debe estar vinculado a la Reindustrialización. “Si bien fue una estrategia exitosa durante las décadas pasadas, hoy está demostrado que no es suficiente. No podemos seguir haciendo más de lo mismo”.
El gremio manufacturero señaló que todos los esfuerzos para recuperar el crecimiento no serán suficientes mientras Chile no entre de lleno en una fase de reindustrialización.
l actual presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) fue elegido para ejercer el cargo por un nuevo período de dos años.
Se votó la renovación parcial del Directorio del gremio, según lo estipulan sus estatutos.
El dirigente gremial, Dante Arrigoni, señaló que para que el país vuelva a crecer con fuerza necesita un proyecto país de largo plazo, que “encante a los chilenos y donde no existan perdedores, y en esta tarea el Gobierno debe llevar el liderazgo”, aseguró.
Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, el Gobierno se tiene que convencer que la receta para que el país retome la senda del crecimiento ya la están aplicando los países de la OCDE, y que no es más que invertir en la modernización de la industria.
Como gremio que adhiere al desarrollo de un comercio libre, justo y respetuoso de las leyes locales e internacionales, creemos necesario recordar que es la propia Organización Mundial del Comercio (OMC) la que establece procedimientos a través de los cuales las empresas, haciendo uso de un derecho legítimo, pueden demandar acciones para corregir las distorsiones que se presentan en los mercados.