crecimiento

Cuentas Nacionales: PIB creció 1,6% en el segundo trimestre, gasto bajó 1,4% por menor inversión

El trimestre registró un día hábil más que el año anterior, con un efecto calendario de 0,1 puntos porcentuales, consignó este lunes el Bance Central.

Imacec de junio anotó crecimiento de 0,1% anual

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de la minería y, en menor medida, del comercio, lo que fue compensado por la caída de los servicios.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Imacec de abril creció 3,5% anual destacando el desempeño del sector Servicios

En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados se explicó por el resultado de la minería y el comercio.  El mes registró tres días hábiles más que abril de 2023.

​Cuentas Nacionales: Economía chilena creció 2,3% en el primer trimestre con gasto de 2%

El crecimiento de la actividad económica del primer trimestre fue menor en dos décimas respecto al cierre preliminar del Imacec (de 2,5 a 2,3%), informó esta mañana el Banco Central.  Lo anterior se explicó, principalmente, por la actualización de los indicadores de coyuntura y por el proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización trimestral.

Ministro Marcel por Imacec de marzo: “Es un crecimiento muy robusto con que está comenzando este año 2024”

Autoridad destacó el crecimiento de los primeros tres meses del año, cuya actividad en términos desestacionalizados es la más alta desde 2012, descontando los años de pandemia.


Por rebaja de bencina: “Vamos a tener pronto buenas noticias en el sentido de que este aumento de precios de los combustibles que hemos tenido también irá terminando y pronto va a comenzar a revertirse”. 

Cuentas Nacionales: once de las 16 regiones del país crecieron en 2023, el consumo cayó en todas

Considerando la descomposición por macrozonas, los resultados anuales fueron explicados por todas las zonas, destacando el Norte y Centro Sur como las de mayor contribución. En tanto, en el cuarto trimestre, la zona Norte y la región Metropolitana destacaron como las principales incidencias positivas, informó esta mañana el Banco Central.

​Ministro de Hacienda presentó proyecto de Cumplimiento Tributario en Comisión de Hacienda del Senado

Tras ser despachado por la sala de la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley inició hoy su discusión en la Cámara Alta.

​Minuta de última RPM: B. Central mantiene plan de concentrar recortes de TPM en el primer semestre

“Si bien la depreciación del peso y los shocks de costos globales apuntaban a mayores presiones sobre los precios, ambos factores tenderían a disiparse dentro del horizonte de política monetaria. Por lo demás, dadas las holguras en los sectores ligados al consumo de bienes, la propagación de sus efectos sobre la inflación sería moderada”, estimó el Consejo del organismo, 

FMI actualizó su estimación de crecimiento para Chile y el mundo en 2024 y 2025

De acuerdo a un nuevo informe “Perspectiva Económica Mundial”  presentado este martes en Washington.

Banco Central revisó al alza su proyección de crecimiento y de inflación para Chile este año

Banco Central publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2024.

Imacec de febrero sorprende al mercado: es el más alto desde mayo de 2022

¿Mejoran las expectativas? Responden  los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.

​Víctor Salas, académico de la Usach: “No hemos retomado el dinamismo económico”

El economista Víctor Salas, declaró que la tarea de la política macroeconómica este 2024 será hacer crecer la economía mientras se mantengan controlados los precios.

Marcel por crecimiento en 2023: "claramente no existió recesión"

El Banco Central divulgó hoy las Cuentas Nacionales, ratificando un alza del PIB el año pasado, pese a registrar 3 días hábiles menos que el año anterior.

Economía chilena creció 0,4% en el IV Trimestre de 2023 y B. Central revisa al alza el PIB del año

"Esta revisión se explicó, principalmente, por la incorporación de información no disponible para las estimaciones previas y al proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización de las Cuentas Nacionales trimestrales", consignó esta mañana el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile: evolución de la actividad económica, IV Trimestre 2023.

Inversiones Security actualiza sus expectativas para la actividad, las tasas, la inflación y el dólar

“El entorno externo que está enfrentando la economía chilena este inicio de año es favorable debido al alza en los términos de intercambio, pero con tasas de interés que se quedaron en niveles más altos, y un dólar que sigue fuerte a nivel global”, consigna el Informe Macroeconómico de Inversiones Security publicado este martes. 

Pekín fija un objetivo de crecimiento para China de alrededor del 5% en 2024

El Gobierno de China espera alcanzar en 2024 una expansión del producto interior bruto (PIB) "de alrededor del 5%", según ha anunciado el primer ministro del país, Li Qiang, durante la inauguración este martes de la Asamblea Popular Nacional.

Imacec anotó baja de 1% anual en diciembre por caídas en producción de bienes y comercio

El mes registró dos días hábiles menos que diciembre de 2022.