COVID-19

​Coronavirus: Presidente anunció preacuerdo con Pfizer para abastecimiento de 10 millones de dosis de eventual vacuna

Los estudios de Pfizer y BioNTech, revelaron una efectividad del 90% en prevenir la enfermedad.

​Pfizer Inc comunica que ha logrado más de 90% de efectividad en vacuna para prevenir el COVID-19

Pfizer y su socio alemán BioNTech SE son los primeros fabricantes de medicamentos en mostrar datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el coronavirus.

COVID-19: Tests PCR informados superan los 40 mil en las últimas 24 horas

El ministro de Salud, Enrique Paris, hizo un llamado a “seguir aprendiendo a vivir en esta nueva realidad, vivir en Modo Covid”.

COVID-19: Pacientes críticos hospitalizados disminuyen en 82%

El ministro Enrique Paris destacó que los 77 pacientes críticos registrados hoy es la cifra más baja desde el 4 de mayo.  La subsecretaria Paula Daza adelantó que el lunes se presentará un protocolo para ampliar las posibilidades de ingreso de extranjeros a nuestro país.

​La apnea del sueño podría complicar la gravedad del Covid-19

De acuerdo a un reciente análisis, las personas que sufrieron de Covid-19 y se recuperaron, corren riesgos de padecer apnea del sueño. Además, quienes ya padecen este trastorno del sueño podrían contar con mayor factor de riesgo ante el coronavirus.

COVID-19: 12 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días

En tanto, la positividad alcanza 4,69% en las últimas 24 horas a nivel nacional. Paris reiteró que “se requiere que la población mantenga las medidas de cuidado en forma permanente”.

Pacientes COVID-19 en UCI son menos de 800 desde hace ya 20 días

Hoy alcanzan 727 y casos críticos continúan bajo 100 en el mismo periodo.

​Exámenes PCR superan los 41 mil test informados las últimas 24 horas

 Con 41.152 de exámenes reportados en las últimas 24 horas, la cifra total de pruebas realizadas alcanzó los 4.349.913.


​Autoridades dan a conocer el Protocolo de manejo y prevención de Covid-19 en playas

Para prevenir contagios, el uso de mascarilla es obligatorio.

OMS y la Fundación Wikimedia amplían el acceso a información fiable sobre la COVID-19 en Wikipedia

Se trata de una colaboración en el marco del compromiso compartido de ambas organizaciones de velar por que todas las personas tengan acceso a información pública esencial sobre a la pandemia mundial causada por el coronavirus de 2019.

COVID-19: Por primera vez desde el 4 de mayo los casos nuevos diarios bajan de mil

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que según el reporte COVID-19 de hoy, “los casos nuevos diarios suman 922. Es una señal importante, pero también un llamado a la ciudadanía a seguir cuidándose y a no bajar los brazos contra la lucha del Coronavirus”.

COVID-19: Doce regiones disminuyen sus casos en últimas dos semanas

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó ayer que según el reporte COVID-19, “nueve regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos 7 días y 12 en los últimos 14, en tanto que la variación de casos, en los últimos 14 días, se mantiene en -12%”.

​COVID-19: Chile destaca como uno de los 30 países del mundo con más test PCR realizados

El país se ubica en primer lugar a nivel Latinoamericano con más de 4 millones de test analizados, lo que significa que el 20% de la población nacional ha sido testeada. Un logro por el que Chile sigue de cerca a países como Nueva Zelanda, Suecia y Holanda.  Entre los anuncios se adelantó que los cementerios del país permanecerán cerrados los días 31 de octubre y 1 de noviembre debido a la pandemia.

Europa vuelve a blindarse ante el COVID-19

¿Toques de queda, confinamientos o simplemente responsabilidad ciudadana? Los responsables europeos intentan encontrar la manera de frenar el avance de la pandemia, que ya dejó más de 256.000 muertos en el continente y castiga también a países que supieron protegerse de la primera ola, como Alemania. En las últimas 24 horas, Alemania superó las 11.000 nuevas infecciones y según los responsables, la situación es "muy grave", indica una públicación de la Agencia AFP.

Presidente Piñera en Región de Magallanes: “La única forma de combatir el virus es testeando, trazando y aislando”

El Mandatario sostuvo una reunión de trabajo en el Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes y anunció la puesta en marcha en Puerto Natales de un nuevo centro de pruebas para aumentar la capacidad de testeo.


​COVID-19: Casos nuevos confirmados disminuyen 14% en los últimos 14 días

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que según el reporte COVID-19 de hoy, “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 7% para los últimos siete días y 14% para los últimos 14 días”. Asimismo, 11 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 13 en los últimos 14 días.

COVID-19: ​Tasa de positividad promedio de los últimos siete días alcanza 5%

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que según el reporte COVID-19 de hoy, “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 8% para los últimos siete días y 15% para los últimos 14 días”.

COVID-19: Positividad de exámenes PCR disminuye por primera vez a 3% en RM

A nivel nacional, la positividad es de 4,9%, mientras que la variación de nuevos casos confirmados por COVID-19 es negativa en menos de un 6% en los últimos siete días y menos de 11% en los últimos 14 días.

Casos confirmados disminuyen 10% a nivel nacional en los últimos 14 días

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que según el reporte COVID-19 de ayer, “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 7% para los últimos siete días y 10% para los últimos 14 días”. Asimismo, 11 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 13 en los últimos 14 días.

Estudio arroja que casi 50% de las personas prefiere que sus hijos estén vacunados para retomar clases presenciales

Salud mental, actualidad, confianza, confinamiento y expectativas son algunos de los temas que abordó el cuarto Termómetro Social, la encuesta longitudinal que desde octubre de 2019 realizan el Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC) de la iniciativa Científica Milenio, junto al Centro de Microdatos de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).