La reducción del límite de potencia para acceder a tarifas competitivas, de 500 kW a 300 kW, representa un avance importante en la democratización de los beneficios de la libre competencia.
China aparece como el principal proveedor y comprador de Chile, con una participación del 35,4% en las importaciones y del 44,3% en las exportaciones.
Los esfuerzos par limitar el calentamiento global a menos de dos grados para final de siglo implica que las emisiones deberán reducirse un 25 por ciento para 2030 en comparación con los niveles actuales. Sin embargo, con las actuales políticas, el IPCC, el grupo de expertos de Naciones Unidas, considera que las emisiones para dentro de ocho años serán n 42 por ciento mayores de las necesarias para alcanzar ese objetivo.
El uso de estas tecnologías se traduce en mayor control y ahorro de costos y tiempo, asimismo permite aumentar la productividad en hasta un 40%.
Los daños potenciales de una política comercial proteccionista de la administración americana son significativos, pero difíciles de evaluar, y por varios motivos. Por lo pronto, una caída del PIB de un 0,5% no es un impacto despreciable, pero tampoco parece una debacle.