La transacción, de ser aprobada por la FNE, será un nuevo paso estratégico de Grupo Falabella por focalizar su propuesta de valor y simplificar sus negocios.
Tras este proceso, que se llevó a cabo en un período de aproximadamente siete meses, la compañía destaca por su mayor eficiencia y mejoras en capacidad de respuesta, operatividad y monitoreo.
La compañía ingresa simultáneamente en nuestro país y en Colombia al negocio de battery swapping - junto a la startup de origen taiwanés, creadora de esta tecnología inédita en nuestro país.
La sentencia obliga a Transbank a restituir las sumas de dinero complementarias percibidas como consecuencia del cobro de comisiones incrementales desde la modificación unilateral del mismo -23 de septiembre de 2021- hasta la fecha de vencimiento del contrato, ocurrida el 16 de agosto de 2023.
La producción de e-fuels es una alternativa real para descarbonizar aquellas industrias que no pueden electrificarse y que es parte relevante del proceso para alcanzar los compromisos de transición energética que tiene el país.
El acuerdo considera proyectos de generación que combinan energía solar y almacenamiento, transformándose en la iniciativa de mayor escala a nivel latinoamericano asociado a esta tecnología.
La compañía estima que esta operación tendrá positivos efectos en sus resultados, los que preliminarmente serían una utilidad aproximada de US$128 millones antes de impuestos.
La compañía se refirió a la declaración de admisibilidad del Máximo Tribunal de la consulta formulada por la FNE ante el TDLC, sobre la operación conjunta de la firma, Enex y Esmax en plantas de almacenamiento de combustibles líquidos.
La Tercera Sala de la Corte Suprema acogió, el pasado viernes el recurso de reclamación interpuesto por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que solicitó revocar la resolución dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), declarando admisible la Consulta presentada en noviembre de 2022 sobre la operación conjunta de Copec, Enex y Esmax en plantas de almacenamiento de combustibles líquidos.
La compañía decidió concentrar su operación en Latinoamérica, fortalecer su propuesta de valor en los negocios tradicionales y potenciar sus inversiones en nuevas energías, movilidad y conveniencia.
De la mano de Banco Security, Copec robustece los servicios financieros de la cuenta digital Copec Pay, la que permite a los usuarios realizar pagos, gestionar sus saldos, además de realizar transferencias de dinero.
Sociedad es proveedora en Chile de servicios logísticos para el comercio electrónico y de courier, como una amplia red presente en la mayor parte del territorio nacional.
A través de su filial Flux Solar, la compañía construyó la planta Puelche en Los Ángeles, región del Biobío, la que tiene una capacidad instalada de 3 MWp y espera inyectar al Sistema Interconectado Central, 6.000 MWh al año de energía renovable no convencional (ERNC). La empresa desarrollará un portafolio de 23 PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida), que serán construidos entre 2022 y 2023.
Copec firmó un acuerdo con el Fondo de Inversión Privado BX e Inversiones Blue SpA, para adquirir el 100% de Blue Express, empresa de última milla para el comercio electrónico, que cuenta con más de 1.000 puntos de recibo y entrega y cobertura a lo largo de todo Chile.
“La Compañía se encuentra evaluando el alcance y las implicancias del fallo, las que se informarán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tan pronto se encuentren definidas”, consignó Transbank a través de un hecho esencial,
Nuevo Pudahuel, cuyos principales accionistas son Groupe ADP y VINCI Airports, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Air Liquide, Colbún, Copec, en presencia de Airbus, seis grandes actores de la industria energética y aeroportuaria, con el fin de preparar el desarrollo de hidrógeno. El consorcio llevará a cabo una serie de estudios de oportunidad y prefactibilidad para evaluar el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno, incluida la infraestructura de producción y abastecimiento de combustible para atender las actividades en tierra del complejo aeroportuario, así como a aeronaves en el futuro.
A través de Wind Ventures -su fondo de inversión corporativo situado en San Francisco, California-, Copec suma un total de 14 startups internacionales a su cartera tras la reciente inversión en compañías con base en Australia, Israel y Canadá.
La empresa se sumó a “Mi Taxi Eléctrico”, programa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Copec adquirirá una estación de servicio ubicada en la comuna de Hualpén, Región del Biobío, cuyos activos son actualmente propiedad de Inmobiliaria y Administradora CGL Limitada (CGL).
Hasta el miércoles 19 de febrero cualquier tercero interesado, incluyendo proveedores, competidores, clientes o consumidores, podrá aportar antecedentes en el marco del análisis de la operación de concentración mediante la cual la Compañía de Petróleos de Chile busca adquirir una estación de servicio ubicada en la comuna de Hualpén, región del Biobío, cuyos activos son de propiedad de Inmobiliaria y Administradora CGL Limitada.